www.diariocritico.com
Ucrania solicita por sms a todo el país testimonios para probar los crímenes de guerra rusos
Ampliar
(Foto: Twitter Fuerzas Armadas Ucrania)

Ucrania solicita por sms a todo el país testimonios para probar los crímenes de guerra rusos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
sábado 19 de marzo de 2022, 10:26h

La situación en Ucrania sigue siendo crítica y las tropas rusas continúan bombardeando las principales ciudades. Según los datos oficiales del Gobierno, ya han muerto en estos ataques más de 100 niños desde el inicio de la invasión.

El Ejecutivo de Zelensky no va a claudicar y quiere aumentar su denuncia en la Corte de Justicia Internacional aportando toda la información sobre los ataques y los crímenes de guerra que asegura que Rusia está cometiendo.

Por ello ha solicitado a la población del país, mediante sms, testimonios y pruebas que sirvan para acreditar la comisión de crímenes de guerra. Irina Venediktov, fiscal general ucraniana, sostiene que desde el inicio de la ofensiva a finales de febrero las tropas rusas han bombardeado más de 400 escuelas y 59 de ellas han desaparecido por completo.

Cifra en más de un centenar los menores ucranianos muertos en los ataques y denuncia que las tropas de Putin están utilizando como "escudos humanos" a civiles, lo que constituye crímenes de guerra. Unos crímenes que asegura que están investigando y tomando medidas para "responsabilizar a todos los involucrados".

Plataforma para documentar los crímenes de guerra

Entre otros ataques, Ucrania ha acusado a Rusia de bombardear el hospital materno infantil de Mariúpol, donde según las cifras oficiales fallecieron al menos 3 personas, y un teatro en el que se encontraban refugiadas una multitud de personas.

Rusia siempre ha negado los ataques a civiles y acusa a Ucrania de "crear" las noticias. Pero la ofensiva sigue y más de 3 millones de ucranianos han salido del país como refugiados y cerca de 6 millones han abandonado su hogar y se han tenido que desplazar a otras localidades dentro del país.

Ucrania sigue resistiendo y ha puesto en marcha una plataforma online para que toda la población pueda compartir testimonios o cualquier tipo de prueba de la que dispongan que documente los crímenes de guerra que aseguran están cometiendo las tropas rusas.

El Gobierno ucraniano ha obtenido una importante victoria judicial en la Corte de Justicia Internacional hace unos días ya que el organismo aceptó parte de sus medidas cautelares solicitadas e instó a Rusia a cesar de forma inmediata el ataque. Un reconocimiento internacional que desautoriza las justificaciones de Putin sobre la invasión.

Pero desean más contundencia y un castigo más ejemplar, por lo que están trabajando para aportar todas las pruebas necesarias que certifiquen los crímenes de guerra que denuncian.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios