www.diariocritico.com
El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak
El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak (Foto: Twitter de Mykhailo Podolyak)

Según Ucrania, Rusia ha aceptado establecer corredores humanitarios y un alto el fuego en ellos

jueves 03 de marzo de 2022, 19:24h

Según las últimas informaciones que llegan desde Ucrania, este país habría conseguido que Rusia se comprometa a establecer corredores humanitarios donde habrá alto el fuego temporal.

Sería el fruto de las negociaciones de este jueves en Bielorrusia entre representantes de ambos bandos, con motivos humanitarios.

Este cese temporal de alto el fuego ha sido comunicado por el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak, quien lo ha hecho público a los medios.

Ucrania dice que se ha acordado un cese temporal del fuego para corredores humanitarios. Serviría, según este portavoz, para distruibir medicamentos y alimentos entre la población civil.

Alto el fuego temporal

"Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal", dijo Podolyak en su canal de la app de mensajes Telegram.

Las negociaciones han terminado por esta semana y la tercera ronda sería ya a partir del domingo, día 6 de marzo. Los 3 puntos que llevaban en su agenda los representantes ucranianos eran: alto el fuego inmediato, armisticio y corredores humanitarios para la evacuación de civiles de localidades destruidas o bombardeadas.

Se espera que, en todo caso, Rusia prosiga su ofensiva bélica este viernes y el fin de semana, con el principal objetivo de aislar a Ucrania por el sur, sin acceso a los mares Negro y Azov. La ciudad de Odesa podría caer en uno o 2 días.

Por otra parte, este anuncio llega en una jornada con al menos 33 personas fallecidas en un bombardeo ruso en Chernígov, en el norte de Ucrania, según fuentes del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.

Mientras tanto, la cifra de refugiados ya ha alcanzado el millón de personas, según la ONU. El organismo internacional calcula que más de 10 millones de personas en total podrían terminar huyendo de sus hogares, de los cuales 4 millones sería en países vecinos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios