Aunque el recuento no ha terminado, los números apuntan a la victoria de
Joe Biden en las elecciones de EEUU, y como ocurre desde la noche electoral del 3 de noviembre, el todavía presidente
Donald Trump no ha cesado en sus acusaciones de fraude y deslegitimación del proceso electoral. Fiel a su estilo, ha utilizado Twitter como su canal de comunicación para difundir mensajes que la red social considera "engañosos", y que han sido ocultados.
Donald Trump insiste en proclamar su victoria en las elecciones presidenciales, a pesar de la considerable ventaja que mantiene el candidato demócrata, Joe Biden. El presidente estadounidense, lejos de asumir su inminente derrota, ha reclamado que se detenga el recuento de votos, y ha hablado de votos "ilegales" y "robo" en las elecciones. Trump ha puesto en tela de juicio el proceso electoral en su país, y sus continuas acusaciones, sobre las que no ha presentado pruebas, le han valido una 'sanción' en las redes sociales.
Twitter ha ocultado casi todos los mensajes difundidos por Trump en las últimas horas alegando que "alguna parte o todo el contenido compartido en este tuit está cuestionado y puede ser engañoso respecto a un proceso electoral o cualquier otro proceso cívico". Aunque sus comentarios han sido ocultados y no se puede interactuar con ellos, se pueden leer en la red social. En ellos, el presidente vuelve a reclamar que se pare el recuento de votos y ha exigido "transparencia".
Trump ha denunciado que "decenas de miles de votos se recibieron ilegalmente después de las 20.00 horas el martes, día de las elecciones, cambiando total y fácilmente los resultados en Pensilvania y algunos otros estados". La red social ha ido ocultando cada uno de los comentarios considerados "engañosos":