www.diariocritico.com

Trump sigue escalando su guerra arancelaria: sube el 50% los aranceles al acero y al aluminio a Canadá

Donald Trump, firmando una orden presidencial
Ampliar
Donald Trump, firmando una orden presidencial (Foto: Casa Blanca)
martes 11 de marzo de 2025, 16:45h

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha multiplicado por dos su amenaza arancelaria contra las importaciones de todos los productos de acero y aluminio canadienses, subiendo el total al 50%. La medida es una respuesta a la aplicación por parte de la provincia canadiense de Ontario de poner un gravamen del 25% a la electricidad que ingresa a Estados Unidos.

Trump ha asegurado en una publicación de su red social, Truth Social, haber dado instrucciones a su secretario de Comercio, Hotward Lutnick, para que ponga el arancel adicional. Este va a entrar en vigor el miércoles por la mañana.

Trump announces more tariffs on Canada and says, "The only thing that makes sense is for Canada to become our cherished Fifty First State."

[image or embed]

— Aaron Rupar (@atrupar.com) 11 de marzo de 2025, 15:02

Poco después del anuncio de Trump, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha señalado que va a mantener vigente su contramedida sobre la energía estadounidense. "No daremos marcha atrás. Seremos implacables", ha subrayado.

El presidente estadounidense también ha vuelto a insistir en que Canadá se convierta en 51º Estado de EEUU: "La línea artificial de separación trazada hace muchos años desaparecerá por fin, y tendremos la Nación más segura y hermosa de cualquier parte del Mundo - ¡Y vuestro brillante himno, «O Canadá», seguirá sonando, pero ahora representando a un GRANDE y PODEROSO ESTADO dentro de la Nación más grande que el Mundo haya visto jamás!". Para luego amenazar con "incrementar sustancialmente" los aranceles a los automóviles que entren en Estados Unidos "si Canadá no elimina también otros aranceles atroces y de larga data".

"Canadá también debe eliminar de inmediato su arancel antiamericano a los agricultores del 250% al 390% sobre varios productos lácteos estadounidenses, lo que durante mucho tiempo se ha considerado escandaloso. En breve declararé una emergencia nacional sobre la electricidad dentro del área amenazada", ha puesto Trump.

El 2 de abril, fecha clave para los aranceles

Tras el anuncio de la Casa Blanca de retrasar sus gravámenes sobre la industria automovilística mexicana y canadiense, el 2 de abril va a ser la nueva fecha clave para la imposición de aranceles en este sector.

De esta forma, la industria automovilística va a estar exenta durante un mes para evitar "desventajas económicas" a los fabricantes estadounidenses, según comentó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Leavitt señaló que "por petición de las compañías asociadas al T-MEC (el tratado de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá), el presidente les va a dar la exención".

A su vez, Trump ha indicado que el 2 de abril también va a ser la fecha límite donde impondrá otros "aranceles recíprocos" generalizados a otros países que cuentan con sus propios gravámenes sobre productos estadounidenses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios