Sorpresa en la Convención del Partido Republicano: el ex presidente Donald Trump ha seleccionado como candidato a la vicepresidencia al senador de Ohio J.D. Vance, de 39 años.
Trump, que acudió a la cita en Milwaukee todavía con vendaje en la oreja tras el atentado sufrido este fin de semana, en el que casi pierde la vida tras ser tiroteado por el joven Thomas Crooks, se erigió en héroe de los republicanos.
Así que pocos consideraban que pudieran discutir cualquiera de sus decisiones, así que aprovechó para sorprender para designar a su compañero de candidatura.
Quién es J.D. Vance
Para empezar, James David Vance nació en realidad con otro nombre: James Donald Bowman. Se trata de un empresario y escritor que semetió a política y apoya postulados ultraconservadores.
Curiosamente criticó a Trump duramente en su primera etapa como político, pero cambió de postura y ahora es uno de sus principales defensores. Llegó a llamar a Trump "el Hitler americano" y también como un "gilipollas cínico, como Nixon".
Desde el entorno de Joe Biden ya se ha reccionado, afirmando que Vance se someterá a los dictados de Trump y que no será libre para posicionarse.
En cuanto al perfil de Vance, destaca que fue un marine durante su juventud para después estudiar Derecho en la Universidad de Yale.
Una vez acabados sus estudios fue colaborador de la cadena 'CNN' y se convirtió al catolicismo en 2019, radicalizando sus posturas políticas y sociológicas.
En 2021 dio el salto a la política y se presentó a senador, apoyando ideas de Trump como el cierre de la frontera con México. Logró el puesto en 2022.
También se posicinó a favor de explotar recursos energéticos sin criterios ecologistas, reducir el gasto público, rebajar impuestos, no apoyar a Ucrania, como Trump, oponerse radicalmente al aborto, los cambios de género, el matrimonio homosexual, defiende controlar la inmigración... Ha apoyado públicamente al presidente húngaro Viktor Orban y tiene un discurso crítico con el papel de EEUU en la OTAN.
Apoyos en la Convención
Cerca de 2.400 delegados, representando a diversos estados y territorios, han votado en bloque por Trump. Con la nominación asegurada matemáticamente desde el inicio de la convención, Trump necesitaba 1.215 votos de delegados y obtuvo 2.268 durante las primarias.
Su competidora en las primarias, Nikki Haley, ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, liberó a sus 97 delegados para que pudieran votar por Trump.
La unidad del partido en torno a Trump se ha consolidado aún más desde el intento de asesinato del pasado sábado en un mitin en Pensilvania.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.