www.diariocritico.com

A Trump se le resiste la paz en Ucrania: Putin sigue golpeando y regatea una tregua

Una rueda de prensa de Vladimir Putin
Ampliar
Una rueda de prensa de Vladimir Putin (Foto: Facebook oficial de Viktor Orbán)
lunes 21 de abril de 2025, 08:15h

El supuesto alto el fuego de 30 horas anunciado por Vladimir Putin para la Pascua ortodoxa se convirtió en un nuevo episodio de desencuentros entre Rusia y Ucrania.

Las sirenas antiaéreas resonaron en Kiev apenas unas horas después del anuncio del Kremlin, mientras Volodímir Zelensky denunciaba que los combates continuaban en las zonas fronterizas.

Intercambio de acusaciones

Ucrania documentó 2.935 violaciones del cese al fuego, principalmente en la región de Donetsk. Según sus informes, solo en la zona de Kursk se registraron 96 asaltos, 1.882 bombardeos (812 con artillería pesada) y más de 950 ataques con drones.

Moscú, por su parte, contabilizó unos 1.400 ataques ucranianos durante las primeras horas de la tregua, incluyendo 48 drones y 444 ataques con artillería.

El Centro de Lucha contra la Desinformación de Ucrania calificó estos reportes como "ataques fingidos" para presentar a Putin como pacificador. Mientras, el líder ruso rechazó extender la tregua a 30 días como proponía Zelenski, quien advirtió: "Si Rusia no accede, demostrará que solo pretende seguir destruyendo vidas".

Las celebraciones religiosas marcaron un contraste con la violencia. Putin asistió a la catedral de Moscú, mientras Zelensky apareció en la Santa Sofía de Kiev con una camisa tradicional. Las imágenes mostraron iglesias destruidas y cementerios militares expandiéndose, con banderas ucranianas ondeando sobre las tumbas.

Intereses económicos y negociaciones

El presidente de EEUU, Donald Trump, en un mensaje nocturno, vinculó el posible cese de hostilidades con oportunidades comerciales: "Ojalá lleguen a un acuerdo esta semana. Entonces ambos comenzarán a hacer grandes negocios con Estados Unidos", escribió en su red social, Truth Social.

Mientras, funcionarios estadounidenses evalúan aliviar sanciones al sector energético ruso si Moscú detiene la guerra.

Las próximas conversaciones en Londres reunirán a negociadores ucranianos con delegaciones europeas y estadounidenses. Keith Kellogg, enviado de EEUU, mostró optimismo tras los avances en París, donde se firmó un memorando económico bilateral. "Hay una gran oportunidad", declaró a 'Fox News', aunque la frustración de Trump por la falta de progresos es palpable tras cien días de gestión.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios