www.diariocritico.com

Trump excluye la alta tecnología de los aranceles: móviles, ordenadores, chips...

Trump, jurando el segundo cargo presidencial
Ampliar
Trump, jurando el segundo cargo presidencial (Foto: Casa Blanca)
sábado 12 de abril de 2025, 17:51h

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido una lista de exenciones arancelarias que afectan a productos como teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y otros dispositivos electrónicos.

Estas medidas buscan limitar los efectos de los gravámenes impuestos el 2 de abril por Donald Trump. Según un comunicado publicado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), estas excepciones excluyen dichos artículos de 2 tipos de aranceles: el del 125% aplicado a China y el gravamen básico del 10% que afecta a casi todos los demás países.

La guerra comercial se atenuará

Esta decisión podría atenuar las consecuencias de los aranceles en los consumidores estadounidenses y ofrecer alivio a compañías tecnológicas como Apple y Samsung Electronics, cuya producción depende en gran medida de fábricas localizadas en territorio chino.

La lista de productos exentos abarca aproximadamente 20 componentes y dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria.

También se han añadido máquinas empleadas en la fabricación de semiconductores, un guiño evidente a empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.

Los gigantes tecnológicos, aliviados

Será un alivio para Apple, Intel, AMD, Nvidia y otras compañías tecnológicas estadounidenses que estaban siendo golpeadas por los aranceles, ya que se espera que ahora China haga lo mismo.

De acuerdo con la CBP, estas exenciones se aplicarán a los productos importados a EEUU que hayan sido enviados desde sus puntos de origen o abandonado los almacenes a partir del 5 de abril. Este movimiento es especialmente significativo para gigantes tecnológicos como Apple, dado que cerca del 90% de la producción y ensamblaje del iPhone tiene lugar en China, según estimaciones de Wedbush Securities.

Además, datos de Everscore IS indican que el 80% de los iPads y más de la mitad de los ordenadores Mac también se fabrican en el país asiático.

Desde que Trump anunció su agresiva política arancelaria el 2 de abril, Apple ha visto cómo su valor de mercado caía en más de 640.000 millones de dólares. Esto ha provocado que Microsoft la supere como la empresa más valiosa del mundo en términos bursátiles.

Un respiro temporal para el sector tecnológico

Según Dan Ives, responsable de investigación tecnológica de Wedbush Securities, esta nueva directriz "por ahora elimina una enorme nube negra sobre el sector tecnológico y la presión insostenible que enfrentaban las grandes empresas estadounidenses". En un comunicado, Ives añadió que "no tienen alternativa, ya que la cadena de suministro está esencialmente anclada en Asia".

La semana pasada, Trump decidió posponer durante 90 días la aplicación de los llamados "aranceles recíprocos" para negociar con los países que no habían respondido con represalias. Sin embargo, mantuvo el gravamen básico del 10% para todas las importaciones. Este ajuste no incluyó a China, contra la cual aumentó los "aranceles recíprocos" hasta el 125%, sumando otro 20% previamente vigente, lo que eleva el total a un 145%.

Tensión creciente entre Washington y Pekín

Este endurecimiento de las medidas comerciales hacia China ha desatado una respuesta proporcional por parte de Pekín, alimentando temores de una posible escalada hacia una guerra comercial a gran escala. Las autoridades chinas han reaccionado con la imposición de tasas equivalentes, marcando así un nuevo capítulo en el enfrentamiento económico entre las dos potencias globales.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios