El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este viernes que está dispuesto a negociar algún tipo de rebaja de los aranceles anunciados en el llamado 'Día de la Liberación' si los países le dan a cambio "algo fenomenal".
En declaraciones a la prensa menos de 24 horas después de anunciar la imposición de un arancel universal a partir del 5 de abril y tarifas adicionales para los principales socios comerciales de Estados Unidos a partir del día 9 de abril, Trump ha admitido que está dispuesto a escuchar propuestas, señalando el caso de China y una hipotética autorización de Pekín para la venta de TikTok.
"Depende. Si alguien dijera que 'os daremos algo fenomenal', siempre y cuando nos dieran algo bueno", ha asegurado Trump al ser cuestionado sobre posibles negociaciones con los países afectados por las subidas de aranceles.
Cuerpo afirma que Europa sigue con "la mano tendida"
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la Unión Europea continúa "con la mano tendida y voluntad de negociar" para conseguir frenar la escalada arancelaria de la Administración estadounidense.
Cuerpo ha señalado en Onda Cero que se están estudiando todas las respuestas, pero que Europa no quiere enviar "una señal negativa" que cierre la vía de la negociación, razón por la que se detuvo la respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio de Estados Unidos que ya se encuentran en vigor.
"Nosotros no queremos dar un mensaje de que iniciamos ningún elemento de escalada en este conflicto, sino que estamos simplemente respondiendo a algo que ya se ha puesto sobre la mesa", ha señalado Cuerpo, que ha subrayado la necesidad de frenar un conflicto que va a perjudicar económicamente a todas las partes.
No obstante, ha advertido de que la UE tiene capacidad de tomar medidas no solo sobre el comercio de mercancías, sino que también puede poner en marcha el mecanismo anticoerción para ampliar la respuesta a sectores como el sector servicios, ámbito en el que EEUU cuenta con un amplio superávit respecto a Europa.
En la misma línea que Cuerpo, el ministro francés de Economía, Eric Lombard, ha hablado este viernes sobre los efectos negativos que supondría imponer tasas aduaneras de forma generalizada.
"La respuesta tiene que ser vigorosa, pero no tenemos por qué hacerlo con las mismas armas. Si hacemos como Estados Unidos y aplicamos tasas aduaneras a todos los productos, tendríamos un efecto negativo en Europa, como inflación", ha afirmado Lombard en la televisión BFMTV. "Lo haremos con un conjunto de productos que no amenazan con desorganizar la cadena de valor, pero tienen un impacto en Estados Unidos", ha comentado.