El Gobierno del Congo ha solicitado ayuda a Estados Unidos para combatir a la guerrilla y a cambio le ha ofrece acceso directo a sus minerales, esenciales para las empresas tecnológicas, como Apple o Tesla. Trump, no lo ha dudado y ha ofrecido ayuda al país para pacificar la región de los Kivus.
China, que es el principal comprador, también busca un acuerdo prioritario con el Congo, pero EEUU quiere arrebatarle esas preciadas materias primas a Pekín. Trump se ha adelantado y ya se encuentra negociando con el país africano un acuerdo para la explotación de sus minerales. Todo ha ocurrido en paralelo a su anuncio de los gravámenes mundiales: el día que Trump comenzaba la guerra arancelaria, su enviado especial para África, Ronny Jackson, se encontraba en el Congo.
Indulto a 3 estadounidenses condenados a pena de muerte
El presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, ha concedido a principios de mes una conmutación de la pena de muerte por cadena perpetua a 3 ciudadanos estadounidenses condenados el pasado septiembre por su presunta participación en el intento de golpe de Estado, perpetrado en el país en mayo de 2024. Los 3 hombres formaban parte de los 37 condenados a la pena de muerte por el tribunal militar de la capital congoleña, Kinsasa, de un total de 51 acusados.
Durante la madrugada del 19 de mayo del pasado año, decenas de atacantes congoleños y extranjeros liderados por Christian Malanga tomaron por asalto el palacio presidencial con el proposito de deponer a Tshisekedi. Además, hombres armados irrumpieron en la residencia del vice primer ministro y ministro de Economía, Vital Kamerhe, que terminó saliendo ileso, aunque al menos 3 personas fallecieron en el asalto, incluidos dos policías y un agresor.
"Disfruten de la liberación de nuestro Nuevo Zaire", dijo Malanga en inglés, mientras los asaltantes quemaban banderas de la RDC y portaban otras del Zaire, antiguo nombre del país durante la dictadura de Mobutu Sese Seko a finales del siglo pasado.
Christian Malanga, de 41 años, quien se llamaba a sí mismo comandante, era muy conocido en los círculos de la diáspora congoleña en EEUU por sus discursos contra el poder. Encabezaba el movimiento 'New Zaire' ('Nuevo Zaire', en inglés) y el Partido Congoleño Unido (PCU) y llegó a anunciar su intención de presentarse a la Presidencia del país.
RDC y el M23 negocian la paz
El pasado miércoles una delegación del Gobierno de RDC y otra de los rebeldes del M23 mantuvieron una reunión en Doha para comenzar unas conversaciones que podrían llevar la paz a un conflicto que está enquistado desde hace 3 décadas.
Ya se ha convertido en un enfrentamiento regional. A petición del Congo, Uganda ha mandado tropas que ahora busca retirar. La población local no quiere que se marchen y solicitan que no les dejen solos en un estado de pánico. Cerca de medio millón de personas ha huido ya del país. Se hacinan en campamentos en Uganda y Burundi. Son quienes están pagando la disputa de unas tierras muy codiciadas de las que depende buena parte de la hegemonía tecnológica del mundo.