El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que va a imponer aranceles del 25% a cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela. Este "arancel secundario" va a entrar en vigor el próximo 2 de abril, tal y como ha asegurado el presidente estadounidense en un comunicado que ha sacado en su red social Truth Social.
Este arancel, ha dicho, se ha colocado porque, en su opinión, Venezuela ha mandado a Estados Unidos, "de forma deliberada y engañosa", a "decenas de miles de delincuentes de alto nivel y de otros tipos", muchos de ellos asesinos "y personas de naturaleza muy violenta".
Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos, Trump ha afirmado que se encuentra el Tren de Aragua, designado como Organización Terrorista Extranjera. "Estamos en proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una gran tarea! Además, Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos", ha comentado el mandatario estadounidense.
Este movimiento arancelario de Trump se suma de esta manera a otras decisiones que ya ha sacado e impuesto, como los aranceles del 25% a todo el el acero y el aluminio importado a Estados Unidos, que han entrado en vigor el pasado 12 de marzo y a los que la Unión Europea ha respondido con gravámenes a productos estadounidenses que se van a aplicar, en principio, a mediados de abril.
Más de un millar de migrantes venezolanos deportados
Además este lunes han llegado a Venezuela un total de 199 migrantes que vienen deportados de Estados Unidos, el cuarto vuelo, de acuerdo al ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, que llega con connacionales desde suelo estadounidense. Se trata de la primera operación de deportación desde que la Administración de Nicolás Maduro hubiera anunciado la reanudación de vuelos desde Estados Unidos, después de haber denunciado un supuesto bloqueo por parte del Departamento de Estado.
Este cuarto vuelo se ha producido después de que, el pasado 16 de marzo, Washington mandó a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador después de ser detenidos por su presunta vinculación con la organización criminal Tren de Aragua, nacida en una cárcel del país caribeño. Para eso, Trump ha usado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma que llevaba sin aplicarse desde la II Guerra Mundial. En aquel momento, Venezuela calificó esto de "vulgar secuestro" y criticó que esta operación se hiciera sin garantizar sus derechos humanos ni el debido proceso.