El tribunal de Roma ha dictado este viernes una sentencia que invalida la repatriación de los inmigrantes retenidos en el centro de Gjader, en Albania, el primer lugar en aplicar el plan de externalización de refugiados impulsado por la primera ministra italiana, Georgia Meloni.
Esta decisión afecta a 12 de los 16 inmigrantes trasladados forzadamente desde Italia a Albania (10 de ellos procedentes de Bangladés y 6 de Egipto), que habían llegado al centro de Gjader a bordo del barco Libra, perteneciente a la Marina italiana, el pasado 17 de octubre.
Centros de refugiados
Los jueces del tribunal italiano han decretado que estos 12 inmigrantes deben regresar a Italia, ya que no pueden permanecer en las instalaciones albanesas y, al mismo tiempo, no es posible liberarlos en suelo albanés. Esta resolución judicial representa un revés para la política de Meloni, que busca deslocalizar la gestión de los centros de refugiados fuera de las fronteras italianas.
El tribunal ha fundamentado su fallo en una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo, emitida el pasado 4 de octubre, que establece que para que un país sea considerado "seguro" debe cumplir con ciertos requisitos en todo su territorio y para todas las personas. Según esta sentencia, "no puede haber persecución, discriminación o tortura hacia ninguna persona en ninguna parte del país", lo que implica que no se puede proceder con deportaciones a lugares donde estas garantías no estén aseguradas.
Bajo esta premisa, los jueces han argumentado que los países de origen de estos inmigrantes no pueden ser catalogados como "seguros", lo que invalida la posibilidad de aplicar los procedimientos acelerados previstos en el protocolo firmado entre Italia y Albania. Dicho protocolo, que tenía como objetivo evaluar las solicitudes de asilo de forma rápida en Albania, ahora deberá ser reemplazado por un proceso de evaluación más largo y que se realice fuera del centro de Gjader.
La decisión del tribunal, aunque contundente, no cierra definitivamente el caso. Aún existe la posibilidad de que se presenten recursos que podrían prolongar la situación de los 12 inmigrantes, quienes permanecen en Albania a la espera de una resolución definitiva. Esta situación genera incertidumbre tanto para los afectados como para las autoridades, que deberán determinar el próximo paso en este proceso judicial.
Proyecto de externalización de Meloni
La sentencia supone un desafío para el proyecto de externalización de Meloni, cuyo objetivo principal era aliviar la presión en los centros de refugiados italianos, trasladando a parte de los inmigrantes a terceros países, como Albania, que han firmado acuerdos para tal fin. Sin embargo, la decisión judicial deja en evidencia las dificultades legales y humanitarias que enfrentan este tipo de políticas, especialmente en el contexto europeo, donde las normativas sobre derechos humanos y asilo son estrictas y vinculantes.
A pesar de este fallo, la situación de los inmigrantes podría seguir en un limbo durante un tiempo, ya que las autoridades italianas aún no han descartado presentar apelaciones que podrían modificar la sentencia y retrasar su ejecución.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.