www.diariocritico.com
Gaza y Palestina
Ampliar
Gaza y Palestina (Foto: Unsplash/ahmed-abu-hameeda)

Tregua tras 15 meses de guerra en Gaza: en Israel no gusta y en Palestina se vende como una victoria

jueves 16 de enero de 2025, 07:49h

Tras 15 meses de intensos enfrentamientos, Israel y Hamás alcanzaron este miércoles un acuerdo de alto el fuego, generando escenas de celebración en Gaza y una mezcla de alivio y preocupación en Israel.

En las calles de Gaza, miles de personas salieron con banderas palestinas alzadas, gritando consignas de victoria. En Jan Yunis, al sur de la Franja, se encendieron hogueras y bengalas en una muestra de júbilo. Los residentes bailaron y corearon, expresando su esperanza de que esta tregua marque un camino hacia la paz.

Por otro lado, las comunidades israelíes experimentan sentimientos encontrados. Aunque el acuerdo incluye la liberación de 33 de los 100 rehenes que Hamás retiene desde el 7 de octubre de 2023, la incertidumbre y la preocupación predominan. En lugares como Tel Aviv, familias de los secuestrados se congregaron en plazas para orar y esperar noticias sobre sus seres queridos.

Netanyahu agradece el apoyo internacional

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su gratitud a los líderes estadounidenses, Joe Biden y Donald Trump, por su papel en la consecución de este pacto.

En un comunicado, su oficina destacó la colaboración de ambos mandatarios, especialmente la de Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia el 20 de enero.

Netanyahu reconoció el respaldo de Trump en la liberación de rehenes y en el alivio del sufrimiento de las familias afectadas.

Por su parte, el presidente saliente, Biden, aseguró que los detalles del acuerdo se irán conociendo progresivamente. Según explicó, el pacto consta de 3 fases fundamentales, con un enfoque inicial en el cese total de las hostilidades.

Qué se sabe del acuerdo

En la primera etapa, que se extenderá por 6 semanas, se implementará un alto el fuego completo y la retirada de las fuerzas israelíes de las áreas densamente pobladas de Gaza.

Asimismo, se procederá a la liberación de rehenes en poder de Hamás. Según el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, serán liberadas 33 personas, entre ellas mujeres, ancianos y heridos.

A cambio, Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos y se permitirá la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Actualmente, de los más de 250 rehenes capturados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre, alrededor de 100 permanecen en el enclave palestino, aunque se desconoce cuántos de ellos siguen con vida.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios