www.diariocritico.com
Papa Francisco
Ampliar
Papa Francisco (Foto: Rome Reports)

El traspié homófobo del Papa del que todos hablan: "Hay demasiado ambiente maricón"

martes 28 de mayo de 2024, 08:54h

Aunque el Papa Francisco suele presumir de ser el santo pontífice que más ha acercado la Iglesia Católica a la comunidad LGTBI, acaba de cometer un traspié en unas declaraciones que dejan entrever una posición real muy distinta a la que quiere aparentar.

El argentino instó a los obispos italianos a limitar la entrada de homosexuales en los seminarios.

En un tono coloquial, mencionó que hay "demasiado ambiente maricón en ciertos seminarios", según informa el diario italiano 'La Repubblica', citando fuentes episcopales.

Durante una reunión a puerta cerrada y sin la presencia de periodistas, Francisco habría utilizado la palabra despectiva "frociaggine", que en español se traduce como "maricón".

El Papa declaró: "Creo que hay demasiado ambiente marica en ciertos seminarios", comentario que fue recibido con "risas incrédulas" de los asistentes a esa cita, según el diario 'Il Corriere della Sera', ya que "era evidente que el Papa no era consciente de lo ofensiva que resulta esa palabra en italiano".

Que no ingresen

Un sacerdoteEl pontífice también ha pedido a los prelados que "acompañen" a los candidatos rechazados con "respeto y delicadeza", subrayando que, en su opinión, es preferible que los homosexuales no ingresen en el seminario y, en caso de hacerlo, que no se conviertan en sacerdotes.

Las declaraciones de Francisco se alinean con la "Instrucción" emitida por el Vaticano en 2005 y ratificada por él mismo en 2016. Este documento establece que "la Iglesia no puede admitir al seminario y a las órdenes sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o sostienen la así llamada cultura gay".

La reunión del Papa con los obispos italianos se llevó a cabo días antes de la asamblea general anual de la Conferencia Episcopal Italiana, evento en el que el Papa participa en su calidad de obispo de Roma.

Reacciones a sus palabras

Las palabras del Papa, que han generado diversas reacciones, reflejan la postura oficial de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad y su incompatibilidad con el sacerdocio, según la normativa vigente. Esta postura ha sido objeto de debate tanto dentro como fuera de la Iglesia, especialmente en un contexto de creciente aceptación de la diversidad sexual en muchas sociedades.

Fuentes dentro del Vaticano han señalado que Francisco está decidido a reforzar las directrices existentes sobre este tema, asegurando que los seminarios mantengan su carácter conforme a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia. No obstante, también ha subrayado la necesidad de tratar a todos los individuos con dignidad y respeto, independientemente de su orientación sexual.

El debate sobre la homosexualidad en la Iglesia Católica no es nuevo, y las palabras del Papa han reavivado una discusión que toca aspectos fundamentales de la doctrina y la pastoral eclesiástica. La "Instrucción" de 2005, reafirmada en 2016, es un documento clave en este debate, ya que establece con claridad la posición oficial sobre la admisión de homosexuales en el seminario y su ordenación sacerdotal.

La reacción de la comunidad LGBTQ+ y de los defensores de los derechos humanos no se ha hecho esperar, con críticas hacia las declaraciones del Papa y la postura oficial de la Iglesia. Estos sectores argumentan que la exclusión basada en la orientación sexual es discriminatoria y contraria a los principios de inclusión y amor al prójimo que promueve el cristianismo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios