Trump admitió que Rusia está detrás de los ciberataques durante las elecciones, pero negó cualquier vínculo con ellos, al tiempo que criticó a algunos medios que publicaron esta noticia, a los que calificó de "basura". "Algo así nunca se debería haber escrito, nunca debería haber existido y desde luego nunca debería haberse publicado", dijo Trump en relación con el informe de inteligencia que le señala como posible cómplice de Rusia en el pirateo a los sistemas informáticos de EEUU.
El magnate, que asumirá la Presidencia el 20 de enero, criticó a los medios que publicaron esa información, entre ellos el medio digital Buzzfeed y la cadena 'CNN'. En este sentido, durante la misma rueda de prensa desde la Torre Trump de Nueva York, dijo directamente a un reportero de esa cadena que trataba de plantearle una pregunta que hacen "noticias falsas" y le vetó.
Trump también quiso aclarar durante su comparecencia que va a ceder todo el control de sus negocios a sus hijos mayores y a un colaborador, pero no liquidará sus activos en la empresa. Según explicó, dos de sus hijos van a seguir llevando su empresa y no le consultarán nada. Preguntado por el motivo por el que no hace públicas sus declaraciones de la renta, dijo que éstas sólo parecen interesar a los periodistas.
Por otra parte, el presidente electo de EEUU reiteró su intención de buscar la derogación del seguro médico conocido como "Obamacare" y anunció que lo reemplazará "casi simultáneamente" por un nuevo plan. Según dijo, EEUU va a tener "un sistema de salud menos caro y mucho mejor, ya que consideró al de Obama un "auténtico y total desastre".
México pagará el muro fronterizo
Trump insistió en que construirá un muro en la frontera con México y dijo que ese país terminará pagándolo "con impuestos o pagos directos". "No quiero esperar año y medio para hacer un acuerdo con México", incidió Trump acerca de su intención de imprimir urgencia en la construcción de este muro, uno de sus principales lemas de campaña. No obstante, Trump, que dijo tener "respeto" por el pueblo de México y su gobierno, aseguró que las autoridades mexicanas "no tienne la culpa de la que está ocurriendo" con la migración ilegal.
Por cierto que casi inmediatamente el presidente de México, Enrique Peña Nieto, rechazaba sus planes. Reconoció "algunas diferencias" con Trump, como la construcción de un muro entre los dos países, tras lo cual reiteró "que México, por supuesto, no pagará".
- El Kremlin desmiente los 'cotilleos' sobre Trump
- ¿Qué información comprometedora tienen los rusos sobre Trump?: se habla de prostitución de lujo