www.diariocritico.com
Usando Telegram en el móvil
Ampliar
Usando Telegram en el móvil (Foto: Pexels/viralyft)

Telegram abandona la 'selva' digital y facilitará datos personales de usuarios a las autoridades

martes 24 de septiembre de 2024, 08:19h

La aplicación Telegram proporcionará a las autoridades, previa solicitud, la información de aquellas cuentas que compartan contenido ilegal. Así lo anunció su fundador, Pavel Durov, este lunes, tras su reciente detención en Francia, donde se le acusa de no controlar adecuadamente ciertos temas que circulan en su plataforma.

Supone un cambio de rumbo después de permanecer durante años opaco a las autoridades y ser el oasis para delincuentes y quienes venden o comparten contenido ilegal o con derechos de autor.

"Hemos dejado claro que las direcciones IP y los números de teléfono de quienes infrinjan nuestras normas podrán ser entregados a las autoridades pertinentes en respuesta a solicitudes legales válidas", escribió Durov en su perfil dentro de la propia plataforma. Esta medida tiene como objetivo "disuadir aún más a los delincuentes de utilizar Telegram de manera indebida".

Según el empresario, en las últimas semanas, los equipos de seguimiento de Telegram han detectado "contenido problemático" que ya ha sido eliminado. Además, invitó a los usuarios a denunciar cualquier contenido ilegal a través de @SearchReport si aún encuentran algo inapropiado en la plataforma.

Fines ilícitos

Pavel DurovEl fundador de Telegram mostró su pesar por el hecho de que algunos individuos hayan abusado de la aplicación, violando claramente sus normas de uso, para comercializar "bienes ilegales". Durov subrayó que estas medidas deberían disuadir a quienes intentan utilizar la plataforma con fines ilícitos. "Telegram está diseñado para conectar amigos y descubrir noticias, no para promocionar productos ilegales. No permitiremos que individuos malintencionados comprometan la integridad de nuestra plataforma, que cuenta con casi mil millones de usuarios", afirmó.

En agosto, Durov fue detenido por las autoridades francesas y encarcelado durante varios días, acusado de delitos relacionados con el crimen organizado a través de su aplicación. La Fiscalía francesa le ha imputado un total de 12 delitos, que incluyen la difusión de material pornográfico infantil y el tráfico de drogas, entre otros. Los investigadores también le reprochan su falta de cooperación con las autoridades para interceptar comunicaciones sospechosas en la plataforma.

Con una base de casi 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, Telegram se ha posicionado como una de las alternativas más populares a las plataformas de mensajería estadounidenses. Aparte de su función como aplicación de mensajería privada, Telegram se destaca por sus canales públicos, que permiten la creación de comunidades con cientos de miles de suscriptores, convirtiéndose así en una red social en sí misma.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios