Un documento interno del Servicio Secreto de Estados Unidos, divulgado este viernes, responsabiliza a los errores de seguridad de la agencia de élite encargada de proteger a los presidentes y altos cargos políticos, por el atentado que sufrió el ex presidente Donald Trump (2017-2021) en julio pasado, en el que sólo resultó herido en una oreja.
El informe, elaborado tras una investigación interna sobre el incidente revela que los agentes a cargo de la seguridad de Trump durante un mitin en Butler (Pensilvania) carecían de los medios técnicos necesarios para coordinarse con las fuerzas policiales locales.
Según el documento, el equipo de protección tampoco contaba con sistemas para detectar drones el día del evento, y no se discutió previamente un plan para asegurar el área de almacenes que rodeaba el lugar del mitin.
El ataque tuvo lugar el 13 de julio, cuando Trump fue alcanzado por un disparo realizado desde un tejado, a unos 140 metros de donde se encontraba. El atacante, un joven de 20 años que estaba fuera del perímetro de seguridad, fue abatido por agentes del Servicio Secreto tras el incidente.
Críticas a la actuación
Las críticas al organismo no tardaron en surgir tras el atentado, lo que provocó la renuncia de la entonces directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, quien describió el suceso como "el fallo operativo más grave del Servicio Secreto en décadas".
En días recientes, el escrutinio sobre la agencia ha crecido aún más después de que Trump fuera objetivo de un segundo intento de asesinato mientras jugaba al golf en Florida. En este caso, el atacante, armado con un rifle AK-47 con mira telescópica, estuvo merodeando el campo durante horas, aunque no llegó a disparar.
Protección a Trump
El actual director en funciones del Servicio Secreto, Ronald Rowe, aseguró este viernes que Trump está recibiendo "el más alto nivel de protección disponible", comparable al que se brinda al presidente Joe Biden y la candidata Kamala Harris.
Según Rowe, el pasado domingo, en el campo de golf de Trump en West Palm Beach (Florida), "había unidades contra francotiradores presentes" y "un equipo completo de contraataque" desplegado en las inmediaciones.
Rowe destacó la actuación del agente que avistó al agresor, señalando que "identificó la amenaza, un individuo armado, y actuó rápidamente para neutralizarla". Subrayó que "no se disparó contra el expresidente" y que "Trump no estuvo en peligro", lo que, según él, es prueba de que "los procedimientos funcionan" y la seguridad proporcionada es efectiva.
Más recursos
El incidente ha reavivado el debate sobre los recursos del Servicio Secreto, con figuras públicas, incluido el presidente Joe Biden, solicitando más fondos para reforzar la agencia. Trump, por su parte, elogió el trabajo del Servicio Secreto al detener al atacante, calificándolo de "excelente labor" en declaraciones realizadas el lunes.
Paralelamente, la Cámara de Representantes aprobó de forma unánime una legislación bipartidista que busca aumentar la protección para los candidatos presidenciales de ambos partidos, incluyendo a Trump y Kamala Harris, así como a sus compañeros de fórmula para la vicepresidencia.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.