www.diariocritico.com
El Secretario General de la ONU, António Guterres
Ampliar
El Secretario General de la ONU, António Guterres (Foto: ONU)

El secretario general de la ONU advierte: "No se puede permitir que Líbano se convierta en otra Gaza"

martes 24 de septiembre de 2024, 17:08h

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha dado un discurso en la inauguración del debate de la Asamblea General de la ONU tan solo un día después de que los bombardeos de Israel sobre Líbano mataran a más de medio millar de personas y dejaran más de mil heridos. "El estado de nuestro mundo es insostenible, no podemos seguir así", ha subrayado y ha advertido de que el Líbano se encuentra al "borde del abismo". "La gente del Líbano, la gente de Israel y el mundo no se puede permitir que Líbano se convierta en otra Gaza", ha asegurado.

Guterres ha acusado, sin nombrar, a Rusia e Israel por comportarse con total "impunidad" como si estuvieran en poder de la carta del Monopli de "sale de la cárcel". "El nivel de impunidad de este mundo es políticamente indefendible y moralmente intolerable", ha criticado el secretario general.

"La rapidez y escala de los asesinatos y destrucción en Gaza no se parece en nada a lo que he visto durante mis años como secretario general", ha protestado Guterres, quien señala que la ofensiva de Israel es "un castigo colectivo al pueblo palestino".

"Aborrecibles actos de terror"

"Nada puede justificar los aborrecibles actos de terror cometidos por Hamás el 7 de octubre ni la toma de rehenes, ambos actos que he condenado repetidamente y nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino", ha manifestado ante los aplausos de los presentes.

Entre los representantes de los países miembros, por primera vez también se encontraba sentada Palestina, quien goza de un asiento sin derecho a voto en la Asamblea después que se votara a favor de concederle más derechos en mayo.

El presidente brasileño, José Ignacio Lula Da Silva, ha sido uno de los primeros en felicitar a la delegación palestina por su presencia. Incluso así, Palestina continúa sin gozar del reconocimiento como Estado miembro de pleno derecho, ya que eso tendría que ser votado en el Consejo de Seguridad, dónde Estados Unidos sigue bloqueando a Palestina en ayuda de los intereses de su socio, Israel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios