El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado por teléfono este martes a su homólogo estadounidense y reciente ganador de las elecciones en Estados Unidos hace una semana, Donald Trump, para darle la enhorabuena por los resultados obtenidos.
En un tuit publicado en X, el jefe del Ejecutivo español ha dicho que España y EEUU son "socios, amigos y aliados estratégicos" que cuentan con "unas estrechas relaciones bilaterales".
Además, Sánchez ha señalado que después de la victoria del republicano, Estados Unidos y Europa "deben continuar reforzando la relación transatlántica" y que continuarán "trabajando juntos para hacer frente a desafíos globales".
Sánchez, que en estos momentos está en Bakú en la Cumbre del Clima, ya había felicitado a Trump por las redes sociales tras conocerse su victoria en las urnas. En esa felicitación, el pasado 6 de noviembre, ya manifestó su intención de ahondar en las relaciones bilaterales estratégicas y en una asociación transatlántica sólida.
Felicitación por redes sociales
Ese 6 de noviembre, el presidente del Gobierno envió un escueto mensaje a Trump a través de X. "Felicitaciones Donald Trump por su victoria y su elección como 47º Presidente de los Estados Unidos. Trabajaremos en nuestras relaciones bilaterales estratégicas y en una fuerte asociación transatlántica", puso Sánchez. La última vez que los dos estuvieron juntos fue en la cumbre del G20 en Osaka en 2019, donde solo se dieron un rápido saludo, después de lo que Trump le indicaba al presidente español su sitio para sentarse, y este último se reía.
Aunque el Ejecutivo dejó claro en campaña su apoyo incondicional por su rival demócrata Kamala Harris, desde que se supo de la victoria de Trump, el Gobierno español ha decidido mostrarse cauto y apostar por "fortalecer" las relaciones entre los dos países.
La semana pasada el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, recalcó que la "alianza" con EEUU es fundamental tras la victoria de Trump. "Estados Unidos es un aliado natural de Europa, juntos somos capaces de hacer frente a crisis muy difíciles. Cuando trabajamos juntos, la prosperidad y seguridad de nuestros ciudadanos se profundiza y en eso vamos a trabajar", indicó Albares ante los medios.
Aunque Sánchez subraya que van a trabajar "juntos para hacer frente a los desafíos globales", tanto España como la UE comienzan ahora una nueva relación con Estados Unidos y con temas clave que pueden resultar polémicos entre ambos países como la guerra en Ucrania, la invasión de Israel en Palestina y el conflicto en Oriente Próximo, o los aranceles a productos europeos. Todo ello se comenzará a ver a partir del próximo 20 de enero de 2025, cuando el republicano tenga la toma de posesión y su Gobierno comience a actuar.