Varias potencias europeas han firmado una declaración conjunta en la que exigen a Nicolás Maduro la publicación íntegra de las actas electorales y acabar con la represión en las manifestaciones.
Pedro Sánchez ha rubricado junto a Emmanuel Macron, Olaf Scholz, Giorgia Meloni, Luis Montenegro y Donald Tusk un comunicado en el que han expresado su gran preocupación por la situación en Venezuela.
Tras las elecciones del pasado 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como vencedor de nuevo a Nicolás Maduro. Una victoria que desde el primer momento ha estado llena de polémica y de interrogantes, pues el CNE no ofreció las actas ni ningún dato a la hora de proclamar la victoria de Maduro.
Entonces la oposición acusó directamente al régimen de fraude electoral y comenzó la represión. Maduro emitió órdenes de detención para María Corina Machado y Edmundo González, los principales líderes de la oposición; entre otras órdenes.
La ciudadanía ha salido a las calles y la comunidad internacional ha puesto en duda también los resultados oficiales, exigiendo la totalidad de las actas.
De hecho, Estados Unidos ha reconocido a González como ganador, al igual que Argentina, Costa Rica, Perú y Uruguay.
En Europa no han dado ese paso, pero 7 líderes europeos han firmado un manifiesto exigiendo la publicación de todas las actas.
Este fin de semana el CNE publicó otro boletín en el que proclamaba de nuevo vencedor a Maduro con el 96% del escrutinio, pero sigue sin ser suficiente para la mayoría de países.
Piden el fin de la represión
"Pedimos a las autoridades venezolanas que hagan públicas cuanto antes todas las actas con el fin de garantizar la total transparencia e integridad del proceso electoral. La oposición indica que ha recogido y publicado más del 80% de las actas que se han producido en cada mesa de votación. Esta verificación es esencial para reconocer la voluntad del pueblo venezolano", reza parte del comunicado conjunto que se ha publicado en la web de La Moncloa.
El propio Maduro ha asegurado que se han detenido a 2.000 personas en las protestas, asegurando que les caerá todo el peso de la Justicia.
Unas detenciones que muchos critican de ilegales y de represión para acallar al pueblo. Un asunto que los 7 países europeos han pedido que cese: "debe respetarse la voluntad del pueblo venezolano y su derecho a la manifestación pacífica y a la libertad de reunión", recoge la declaración.
"Continuaremos siguiendo de cerca la situación junto a nuestros socios y apoyando la democracia y la paz del pueblo venezolano", concluye.