Rusia ha lanzado este jueves misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés) contra Ucrania, un hecho sin precedentes desde el inicio del conflicto en 2022.
Así lo ha denunciado el Ejército ucraniano, que asegura que estos misiles de largo alcance, diseñados para cubrir miles de kilómetros y capaces de portar tanto cargas convencionales como nucleares, fueron disparados desde la región de Astrakán, al sur de Rusia, hacia infraestructuras e instalaciones industriales en el centro de Ucrania y la ciudad de Dnipró.
Según las Fuerzas Armadas ucranianas, a pesar de la gravedad del ataque, las defensas aéreas lograron derribar 6 misiles de crucero Kh-101 que acompañaban la ofensiva.
Las autoridades locales han reportado daños significativos en las zonas alcanzadas, aunque no se han confirmado aún cifras de víctimas.
Este ataque ruso es la clara respuesta al lanzamiento de misiles por parte de Ucrania ayer miércoles, en concreto misiles británicos 'Storm Shadow' de largo alcance.
Escalada de tensión y cruce de acusaciones
Desde Moscú, el Kremlin ha calificado como "nueva escalada" los recientes ataques ucranianos contra objetivos en territorio ruso. Estos incluyen el uso de misiles de largo alcance suministrados por Occidente, un movimiento que Rusia considera una provocación directa y que, según sus autoridades, agrava aún más el conflicto.
En paralelo, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ha afirmado que su país estaría dispuesto a considerar iniciativas de paz "realistas". Sin embargo, dejó claro que cualquier propuesta debe tener en cuenta los intereses estratégicos de Rusia y reflejar la situación actual en el terreno. Estas declaraciones subrayan la postura firme del Kremlin ante cualquier negociación internacional sobre el conflicto.
Zelensky y Crimea
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha reiterado que la península de Crimea, anexionada unilateralmente por Rusia en 2014, solo podrá ser recuperada a través de una solución diplomática y no militar.
En una entrevista concedida a la cadena estadounidense 'Fox News', Zelensky admitió que intentar recuperar Crimea mediante una operación militar sería inasumible para Ucrania, tanto en términos de vidas humanas como de viabilidad estratégica.
A pesar de esta postura, Zelensky rechazó tajantemente cualquier propuesta que implique la cesión de territorios ocupados actualmente por Rusia: "Ucrania no puede reconocer legalmente ningún territorio ocupado por los rusos en Ucrania".
Tensiones internacionales
El uso de misiles intercontinentales por parte de Rusia supone un paso más en la escalada bélica, ya que estos artefactos, con capacidad para portar ojivas nucleares, tienen un poder destructivo que trasciende los límites de un conflicto convencional. Aunque los misiles empleados en este ataque llevaban carga convencional, su despliegue envía un mensaje contundente a Ucrania y sus aliados occidentales.
La guerra en Ucrania, que recientemente alcanzó los 1.000 días, sigue sin visos de una resolución cercana. Con ambas partes endureciendo sus posiciones y los ataques cruzados en aumento, la comunidad internacional observa con preocupación una posible intensificación del conflicto en las próximas semanas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.