www.diariocritico.com
Vladimir Putin
Ampliar
Vladimir Putin (Foto: Twitter oficial Presidencia Rusia)

Rusia prohíbe el acceso y la emisión de 81 medios de comunicación europeos: RTVE y El País entre ellos

martes 25 de junio de 2024, 18:30h

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes la prohibición del acceso a las páginas en Internet de más de 80 medios de comunicación de países de la Unión Europea (UE), incluidos 4 españoles.

El veto se debe a la "difusión de información falsa" que a su juicio publican sobre la guerra en Ucrania, en respuesta a la decisión adoptada el 17 de mayo por el Consejo Europeo suspendiendo las emisiones de otros 4 medios rusos por "apoyar la propaganda rusa".

El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado en un comunicado publicado en su página web que la medida es una respuesta a la decisión del Consejo Europeo, que entra en vigor este mismo martes, y afecta a 81 medios de comunicación de Estados miembro de la UE .

"Difunden de forma sistemática información falsa sobre el progreso de la operación militar especial", nombre que usa Moscú para referirse a la invasión de Ucrania.

"Rusia ha dicho repetidamente y ha advertido a varios niveles que el acoso motivado políticamente contra periodistas nacionales y las prohibiciones infundadas a medios rusos en la UE no quedarán sin respuesta". Además, ha criticado que Bruselas y las capitales de los países del bloque hayan elegido "el camino de la escalada, forzando a Moscú a adoptar contramedidas proporcionales con otra prohibición ilegítima".

En este sentido, ha manifestado que "la responsabilidad de esta consecución de acontecimientos recae únicamente sobre la cúpula de la UE y los países de esta asociación que apoyaron dicha decisión". Al tiempo, ha incidido en que "si se retiran las restricciones a los medios rusos, Rusia reconsiderará también su decisión relativa a los citados operadores de medios".

A mediados de mayo la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, advirtió que su país iba a tomar medidas contra los corresponsales occidentales en su territorio si la UE restringía la labor de los medios rusos.

"Hasta ahora sentían nuestro amor, ahora también tendrán que sentir nuestras represalias", dijo en una rueda de prensa. Recordó que Moscú "responderá súbitamente y de manera extremadamente dolorosa para los occidentales".

"Si aunque sea un sólo medio ruso es objeto de restricciones infundadas, de rebote repercutirá en sus colegas aquí, en Rusia. Me refiero a los periodistas occidentales", dijo. Desde el comienzo de la guerra, Rusia ha restringido el acceso de los periodistas extranjeros a las actividades organizadas por el Estado ruso y en algunos casos no prolongó el visado de trabajo para algunos corresponsales occidentales

EFE y El Mundo también son vetados

El listado de medios afectados por la decisión de Moscú incluye 4 medios españoles: 'RTVE', la 'agencia EFE' y los diarios 'El País' y 'El Mundo'. Asimismo hay 73 medios de otros países del bloque y 4 medios europeos, entre ellos Agence Europe, Politico, Euobserver y el paquete por satélite Svoboda, sin que la UE se haya pronunciado por ahora al respecto.

También afecta a cabeceras como el diario alemán Die Zeit y la revista Der Spiegel; los italianos La Stampa y La Repubblica; el portugués Publico; los franceses Le Monde y Liberation; o la revista holandesa Algemeen Dagblad.
O los canales de televisión como la italiana RAI; los franceses LC1 y Arte; la irlandesa RTE; la portuguesa RTP Internacional; la holandesa Nos o la austriaca ORF; además de la emisora Radio France. Y además de EFE, las agencias cuyo acceso en Rusia se verá restringido son la francesa Agence France-Press y Agence Europe.

Los 27 adoptaron el 17 de mayo la suspensión de Voice of Europe, RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta. "Estos medios de comunicación están bajo el control permanente, directo o indirecto, de los dirigentes de Rusia y han sido esenciales y decisivos para impulsar y apoyar la guerra de agresión contra Ucrania", argumentaron.

La medida se suma a las ya aprobadas en marzo de 2022 contra medios de comunicación rusos responsables de la difusión de propaganda sobre la guerra. En ese caso afectó a la agencia rusa de noticias Sputnik y a la cadena de televisión Russia Today, alegando que eran instrumentos usados por el Kremlin para fines políticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios