www.diariocritico.com

Rusia plantea expulsar a Zelensky y que la ONU asuma el control temporal de Ucrania

Vladimir Putin
Ampliar
Vladimir Putin (Foto: BRICS)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 28 de marzo de 2025, 14:37h

Pese a la tregua acordada para suspender los ataques contra infraestructuras críticas, la tensión entre Rusia y Ucrania no cesa.

La última propuesta de Vladímir Putin para negociar la paz pasa por la expulsión del líder ucraniano, Volodimir Zelensky, del Gobierno.

Ambos países se acusan mutuamente de no respetar el acuerdo, pero el Kremlin ha ido más allá y ha asegurado que Zelensky ha perdido el control sobre su ejército y que las tropas siguen atacando.

Con este pretexto, han defendido la propuesta del líder ruso para un Gobierno temporal en Ucrania.

"Total descontrol" de Zelensky

"Sería posible debatir la posibilidad de introducir una gestión temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU con Estados Unidos, países europeos, nuestros socios y amigos, con el n de celebrar elecciones democráticas, instaurar un gobierno viable que goce de confianza popular y, posteriormente, iniciar negociaciones para un tratado de paz", ha planteado.

El portavoz de la presidencia, Dmitri Peskov, ha remarcado en rueda de prensa el "total descontrol" de Zelensky sobre el ejército y que "absolutamente todas las ramas" no obedecen las órdenes.

Argumento que intenta reforzar la idea del mandatario ruso contra Zelensky. Peskov también ha asegurado que la última propuesta de Putin no ha sido comentada con Estados Unidos en ninguna de las conversaciones de las últimas semanas.

Lo ha catalogado como una opción para acelerar la solución al conflicto.

La UE rechaza la idea

La Unión Europea ha rechazado el plan de Putin para sustituir a Zelensky y han remarcado la "legitimidad" del mandatario ucraniano.

La portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, ha catalogado la propuesta de "propaganda" del líder ruso, al que ha recriminado que está acusado de "crímenes de guerra".

"No vamos a prestar atención ni a comentar lo que publique como propaganda. Examinaremos detenidamente los hechos, y el hecho es que
tenemos un agresor y tenemos a Ucrania, que no está mostrando nada más que buena voluntad hacia la paz", ha aseverado ante los medios.

Y Paula Pinho, portavoz de la Comisión, ha remarcado que es el "pueblo ucraniano" quien debe pedir elecciones, no Putin, y ha recordado que es un líder "legítimamente electo".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios