El interés definitivo de Finlandia para adherirse a la OTAN no ha gustado nada a Rusia y desde el Ministerio de Exteriores han tildado la previsible adhesión de "amenaza". Además, ha advertido que el país está "obligado" a responder ante este cambio de criterio de Finlandia, que permanecía neutral desde hace 80 años.
"La unión de Finlandia a la OTAN es un cambio radical en la política exterior del país. Rusia se verá forzada a dar pasos de respuesta, tanto de naturaleza técnico-militar como de otra naturaleza, para detener el aumento de las amenazas a su seguridad nacional", ha subrayado Moscú en un comunicado.
Critica la ampliación de la Alianza Atlántica
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha enfatizado la "amenaza" que supone esta nueva ampliación y ha insistido en que la entrada de Finlandia en la OTAN "no hace más estable ni más seguro nuestro continente".
Tras el anuncio de Finlandia, Peskov ha comentado que van a analizar bien toda la situación para llevar a cabo las medidas necesarias: "La OTAN se mueve hacia nuestro lado. Por eso todo esto serán elementos para un análisis especial y elaborar las medidas necesarias para equilibrar la situación y garantizar nuestra seguridad", ha remarcado.
Sobre cómo será o se materializará esa "respuesta obligada" de Moscú, el portavoz no ha dado más detalles y se ha limitado a decir que "dependerá" de cómo se produzca dicha ampliación y de "cuánto se acerque la infraestructura militar" a las fronteras rusas.
Cabe mencionar que Finlandia comparte 1.300 kilómetros de frontera con el país de Valadímir Putin, por lo que la situación va a ser muy tensa. Aunque la posible incorporación del país a la OTAN lleva décadas en el aire, pero la guerra entre Ucrania y Rusia ha precipitado la decisión histórica del gobierno finlandés.
Lo mismo ocurre en la sociedad sueca, el siguiente país nórdico más cercano. Suecia también se está preparando para entrar en la OTAN y romper una neutralidad que ahora sólo mantiene Suiza.