www.diariocritico.com
Viajero en un aeropuerto
Ampliar
Viajero en un aeropuerto (Foto: Freepik)

Reino Unido copia a EEUU y exigirá un permiso electrónico no gratuito a los turistas europeos

jueves 12 de septiembre de 2024, 18:48h

El Reino Unido va a solicitar un permiso electrónico a los ciudadanos de los países de la Unión Europea, con la excepción de Irlanda, para que puedan acceder al país a partir del 2 de abril de 2025. El permiso, al que han llamado como Electronic Travel Authorisation (ETA), forma parte de los planes del Gobierno británico de digitalizar el sistema de control de fronteras para "incrementar la seguridad y mejorar la experiencia de los viajeros" y va a tener un coste de 10 libras (unos 12 euros). El Reino Unido se coloca así en igualdad de condiciones con la UE, que también va a pedir a los ciudadanos británicos un permiso parecido a partir del próximo verano, aunque el precio va a ser ligeramente inferior.

"La expansión mundial de la ETA demuestra nuestro compromiso de mejorar la seguridad mediante nuevas tecnologías y la implantación de un sistema de inmigración moderno", ha señalado la secretaria de Estado de Inmigración y Ciudadanía, Seema Malhotra, mediante un comunicado. El Ministerio del Interior británico dice que el ETA va a estar vinculado digitalmente al pasaporte del viajero y va a garantizar que se puedan hacer controles de seguridad más rigurosos antes de que las personas comiencen su viaje por el Reino Unido, con el objetivo de "evitar un abuso del sistema de inmigración". El sistema es bastante parecido al que usa Estados Unidos para ciudadanos de terceros países, entre ellos los de la propia Unión Europea.

En el caso del Reino Unido, el permiso va a permitir estancias en el país de hasta 6 meses para un período de 2 años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte, en caso de que esta sea anterior a los 2 años. Este sistema ya se encontraba en vigor para los países del Golfo, entre ellos Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, y a partir del 8 de enero también va a ser necesario para cerca de 50 países extra comunitarios, entre ellos Australia, miembro de la Commonwealth, Canadá o Japón. Los últimos que van a necesitar del ETA para poder entrar como turistas en el Reino Unido van a ser los ciudadanos de los países miembros de la UE, que pueden comenzar a solicitarlo a partir del 5 de marzo del próximo año.

Pasajeros en tránsito

El permiso también va a ser necesario para los viajeros que usen aeropuertos británicos como lugares de paso hacia sus destinos. Algo que ha causado la preocupación de los principales gestores aeroportuarios, entre ellos el aeropuerto de Heathrow en Londres, que ya advirtió el pasado agosto de la pérdida de 90.000 pasajeros en tránsito procedentes de los países del Golfo después de la entrada en vigor del ETA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios