www.diariocritico.com

Ya están de regreso a España los aviones enviados por Defensa a Líbano para evacuar a los españoles

Avión del Eército español en Líbano
Ampliar
Avión del Eército español en Líbano (Foto: Ministerio de Defensa)
jueves 03 de octubre de 2024, 16:31h

Los 2 aviones del Ejército del Aire enviados por el Gobierno para evacuar a españoles del Líbano, un A330 con 200 ciudadanos a bordo, y un A400 con otras 40 personas, han despegado ya de la capital, Beirut, y vuelan hacia España con destino a la base aérea madrileña de Torrejón de Ardoz, según ha informado la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El plan de evacuación de españoles en Líbano diseñado por los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores ante el agravamiento del conflicto en Oriente Medio tiene el objetivo de rescatar a unos 500 ciudadanos residentes en ese país o que han encontrado dificultades para salir a través de medios comerciales.

La primera aeronave, con capacidad para 288 pasajeros, había llegado antes de las 8:00 horas a Beirut procedente de Yibuti, adonde había transportado material militar, y se prevé que llegará sobre las 17:00 horas a la Base Aérea de Torrejón cargada de ciudadanos españoles sus familiares y personal de la Embajada de España en Líbano, que quedará en servicios mínimos.

Algunos de los españoles residentes en el Líbano han expresado en declaraciones recogidas por 'TVE' la difícil situación que les ha llevado a solicitar ante la embajada de España su rescate.

"Ganas de ir, sí, está mi familia allí pero tengo a mi otra familia aquí", lamentaba antes de partir una de las ciudadanas pendientes de su rescate en el aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut.

Otras han relatado su miedo ante el recrudecimiento de los ataques de Israel y cómo han sido testigos de la destrucción que habían dejado.

La ministra de Defensa había avanzado en una entrevista en 'Telecinco' a primera hora, que esperaba completar a lo largo de este jueves una parte importante de la evacuación de españoles en Líbano con estos 2 aviones de las Fuerzas Armadas españolas enviados a Beirut y que si es necesario se trasladará un tercero.

"Vamos a ver si estos 2 aviones son suficientes o es necesario enviar un tercer avión", ha recalcado la ministra, que ha asegurado que "está todo perfectamente organizado" con la Embajada de España en Líbano parta llevar a cabo esta evacuación ante el agravamiento del conflicto en Oriente Medio.

Robles también ha explicado que en estas operaciones la aproximación al aeropuerto es "complicada, no solamente por las interferencias que hay de sonido", pero que se trata de "grandes profesionales" que han llevado a cabo la evacuación.

Estas maniobras, tal y como explicaba horas antes en Telecinco, "tienen siempre un evidente peligro, como ha ocurrido en otras que ha hecho el Ejército del Aire en Afganistán, Níger o Sudán, por los sobrevuelos que hay que hacer y la situación del aeropuerto de Beirut", pero "nuestros pilotos y dotaciones son excepcionales profesionales".

No se descarta un tercer vuelo

El primero de los 2 aviones que se encuentran en el vuelo de regreso a España había llegado a Beirut procedente de Yibuti poco antes de las 8:00 y su despegue hacia la base aérea de Torrejón de Ardoz se ha producido pasadas las 12:00 (hora peninsular española), según ha confirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien según ha relatado a los medios ha podido hablar con su comandante en el tiempo entre el aterrizaje y la evacuación.

La segunda aeronave, que había llegado antes del mediodía procedente de la Base Aérea de Zaragoza, ha salido también de la capital libanesa alrededor de las 14:00 (hora peninsular española) y su llegada a España se producirá a última hora de la tarde.

La duración del vuelo de Beirut de Madrid es de unas 5 horas. Ambas aeronaves han necesitado permanecer en el aeropuerto de Beirut durante unas horas para carga y repostaje.

No obstante, Robles ha confirmado que en caso de ser necesario, enviarían una tercera aeronave este mismo viernes si fuera necesario.

En principio son alrededor de mil españoles los que están censados en Líbano, según una primera aproximación que les han trasladado para preparar los vuelos donde podrían ser evacuadas entre 400 y 500 personas porque "algunas a lo mejor se apuntan a última hora u otras se vuelven para atrás".

La ministra de Defensa ya había avanzado el envío este jueves de los 2 aviones en una entrevista en 'La Hora de la 1' donde aseguró que a los españoles pendientes de evacuación podrían sumarse más personas y ya entonces no descartó que pudiera ser enviada una tercera aeronave.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, ha detallado en una entrevista en 'TV3', que serán rescatados ciudadanos españoles, sus familiares, así como personal de la Embajada de España en Líbano, con la intención de dejar esta en servicios mínimos y con los trabajadores estrictamente necesarios.

Eso sí, no ha podido confirmar el número exacto de personas que serán evacuadas de Beirut porque, según ha relatado, en este tipo de operaciones siempre hay personas que se incorporan a última hora y otros ciudadanos que habían comunicado su intención de salir de la zona de conflicto pero que finalmente desisten.

"En estos momentos estamos hablando de en torno a unas 300 personas, aunque más de 500 han expresado su deseo de salir", ha añadido Albares, expresando su deseo de que a final de este jueves haya concluido con éxito "esta primera fase de la operación", a la espera de conocer si es necesario enviar un tercer avión.

Pendientes de la misión de la ONU en Líbano

La ministra de Defensa ha mostrado también su preocupación por la escalada del conflicto y ha reiterado el mensaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que es "el momento de la contención, de la desescalada" y que "hay que condenar todas las agresiones, tanto la agresión de Irán a Israel, como lo que está ocurriendo en Gaza, en Líbano".

La clave, según ha afirmado, es la aplicación de las normas de la carta de Naciones Unidas, que no continúe la escalada.

Sobre la misión de la ONU en Líbano, donde se encuentran 650 militares españoles, la titular de Defensa ha dicho que quien tiene que tomar la decisión sobre si sigue es Naciones Unidas. España está "siempre muy comprometida con esa misión porque desde 2006 está allí y es un punto de referencia muy importante", ha señalado Robles.

Una hora antes, según ha señalado la ministra, había podido hablar con el general García del Barrio, el jefe del contingente en Líbano, quien le ha explicado que este jueves han podido salir de los búnkeres y que tienen "la moral altísima", con lo que dan "un ejemplo de tranquilidad".

Según ha explicado, los equivalentes a alcaldes de alguna aldeas de la zona han pedido a los militares españoles de Naciones Unidas que hagan una labor de protección para que puedan reparar los daños que se han producido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios