www.diariocritico.com
Población de la India
Ampliar
Población de la India (Foto: Pixabay)

¿Qué son los países BRICS con los que Trump ha confundido a España?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 21 de enero de 2025, 10:21h

Donald Trump acaba de ser investido presidente y en menos de un día en el cargo de manera oficial ya ha causado conmoción con sus medidas o anuncios.

Uno de esos anuncios que ha causado controversia en España es considerar a nuestro país como uno de los BRICS y vaticinar un incremento en los aranceles.

Al ser preguntado por España, el presidente advirtió de que subirá los aranceles un 100% a España tras incluirlo en la lista de los BRICS.

Pero lo cierto es que España no forma parte de este conjunto de países. Los BRICS se denominan así por las iniciales de sus países fundadores: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Actualmente están conformados por una decena de países cuyas economías se consideran emergentes.

España no solo no es uno de los BRICS, sino que su economía está bastante asentada a nivel mundial. De hecho forma parte del G-20, el grupo de las 20 potencias económicas y ocupa el puesto número 15 a nivel de PIB.

¿Qué son los BRICS y por qué se agruparon?

Lula y BrasilLos BRICS comenzaron a organizarse en 2006 como un grupo alternativo al G-8, el grupo que alberga a las economías más potentes. Ahora es el G-7 tras la expulsión de Rusia como represalia por la guerra de Ucrania.

En un principio fueron solo 4 (sin Sudáfrica) y el objetivo de unirse era establecer lazos entre sí para potenciar intereses comunes y generar alianzas.

3 años después de sus inicios se unió Sudáfrica y desde entonces se van integrando más economías en expansión que intentan hacerse un hueco a nivel internacional en un grupo muy diverso.

Otros países

Etiopía, Emiratos Árabes o Irán son algunos de los países que tambmién son BRICS+. Nada que ver con la economía española.

Por tanto, la confusión de Donald Trump es mayúscula, aunque no se sabe si por desconocimiento o deliberadamente como forma de desprecio. En cualquier caso, un error importante para un presidente.

Además, mezcló el asunto con la OTAN, pues todo vino a raíz de preguntarle por las contribuciones de algunos países de la Alianza. España es de los que aporta menos de un 5%, algo que Trump no ve con buenos ojos y criticó considerándolo un BRICS y amenazando con subir un 100% los aranceles.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios