El Gobierno de Israel ha anunciado la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza después de que Hamás entregara la lista con los nombres de los 3 primeros rehenes a liberar este domingo como parte del acuerdo.
En un principio, la tregua tendría que haberse cumplido a las 7:30 hora española (8:30 hora local), pero Hamás alegó problemas técnicos en la entrega de los nombres de los rehenes, retrasando así el alto el fuego. Como estaba previsto, el intercambio de las 3 rehenes se ha producido pasadas las 16:00 hora española.
Milicianos de Hamás han entregado a las 3 rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja, cuyo convoy ha trasladado a las jóvenes a uno de los 3 pasos fronterizos habilitados con Israel y desde allí el Ejército israelí las ha llevado un hospital de Tel Aviv.
La Cruz Roja ha informado de que las 3 mujeres se encuentran en buen estado. Además, 2 grandes autobuses han entrado en la prisión de Betunia (Cisjordania) para proceder al canje de los 90 presos palestinos.
Las 3 rehenes liberadas son: Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28 años, y Doron Steinbrecher, de 31 años.
Damari y Steinbrecher fueron secuestradas de sus hogares en el kibutz Kfar Aza durante la masacre del 7 de octubre, mientras que Gonen fue secuestrada en el festival música Nova, otro de los epicentros del ataque de las milicias palestinas contra Israel, detonante de la guerra de Gaza.
¿Quiénes son estas 3 elegidas?
Romi Gonen
Gonen, bailarina, fue secuestrada en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023. Se ocultó durante horas con varios amigos antes de recibir un disparo en la mano.
Estaba hablando por teléfono con su familia cuando la escucharon decir "voy a morir hoy". Lo último que escucharon decir a los atacantes, en árabe, fue "está viva, llevémonosla". Su teléfono fue ubicado posteriormente en la Franja de Gaza.
Doron Steinbrecher
Steinbrecher, enfermera veterinaria. Fue raptada en su casa del Kibbutz Kfar Aza, una de las comunidades más golpeadas por Hamás en los ataques de octubre de 2023, y llevada al enclave palestino.
Unas horas después del inicio de la ofensiva del grupo islamista, llamó a sus padres para decirles que estaba asustada porque hombres armados habían llegado a su edificio. Poco después, envió un mensaje de voz a sus amigos para decir: "Han llegado, me han cogido".
Emily Damari
Damari es una británica-israelí que también fue secuestrada en su casa del kibutz Kfar Aza. Creció en Londres y es seguidora del equipo de fútbol Tottenham Hotspur.
Según su madre, recibió un disparo en la mano y resultó herida de metralla en la pierna. La metieron con los ojos vendados en la parte de atrás de su propio vehículo y fue conducida a Gaza.
Netanyahu se compromete a retornarlos a todos
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha celebrado la entrega de las 3 rehenes a las fuerzas israelíes y ha asegurado que el Gobierno está comprometido con el retorno de todos los secuestrados.
"Romi, Doron y Emily: toda una nación os abraza y os felicita por vuestro regreso a casa. Este momento se ha logrado gracias al sacrificio y la lucha de nuestros heroicos guerreros, los héroes de Israel. ¡Prometo que los traeremos a todos a casa!", ha dicho Netanyahu tras su liberación.
Por su parte, el Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los israelíes retenidos en Gaza, también ha celebrado la noticia y ha dicho que es "un momento de esperanza y triunfo del espíritu humano".
En una segunda fase: liberación de todos los secuestrados
En la primera fase del acuerdo, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de 6 semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1.900 presos palestinos.
Este mismo domingo, Israel va a liberar a 90 prisioneros, la mayoría de los cuales serán primero transportados a la prisión de Ofer, en Cisjordania, donde serán identificados por la Cruz Roja, que luego los escoltará hasta los puntos de liberación designados, ha informado el medio 'The Times of Israel'.
Otros serán llevados hasta el complejo de detención del Complejo Ruso en Jerusalén Este, donde la policía los liberará una vez confirmada la entrega de las rehenes.
Durante esas 6 semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.
No obstante, el primer ministro de Israel ha dicho que "se trata de un alto el fuego provisional". "Nos reservamos el derecho de reanudar la guerra si es necesario y con el apoyo de Estados Unidos", aseguró Netanyahu en un discurso televisado la víspera de la entrada en vigor del alto el fuego.
"La campaña aún no ha terminado. Aún nos queda por delante un largo y desafiante viaje. Este no es el momento de disolverse y dispersarse, es el momento de permanecer unidos", subrayó Netanyahu.
Igualmente, altos cargos israelíes como el ministro de Exteriores, Gideon Saar, han recordado que la guerra no acabará hasta que Israel cumpla todos sus objetivos militares, que pasan por eliminar completamente a Hamás.
La Autoridad Palestina, el Gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional, ha dedicado los últimos días a proclamar que está capacitado para asumir las competencias de seguridad en Gaza, pero Hamás mantiene que es la única formación capacitada para liderar el enclave en nombre de los palestinos, y supervisar las próximas fases del acuerdo de alto el fuego.
"Les transmito a nuestros hermanos y al resto de las facciones palestinas", declaró este pasado sábado el alto responsable político de Hamás, Mahmoud Darwish, "que nuestras manos están extendidas por la unidad en cualquier lugar y momento", indicaba.