El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, ha sido apartado de su cargo tras la aprobación de una moción de censura impulsada por la oposición.
La medida, presentada en respuesta a la implantación y retirada de la ley marcial el pasado 3 de diciembre, obtuvo 204 votos a favor en la Asamblea Nacional, superando los 200 necesarios para su aprobación.
Este resultado llega después de que un intento previo fracasara el fin de semana anterior.
Ahora, Han Duck-soo, primer ministro designado por Yoon, asumirá la presidencia de manera interina.
Para que la moción prosperase, era imprescindible el apoyo de 2 tercios del parlamento, compuesto por 300 diputados. Esto significaba que, además del respaldo de la oposición, al menos 12 legisladores del Partido del Poder del Pueblo (PPP), al que pertenece Yoon, debían sumarse a la iniciativa.
Este apoyo adicional provino de algunos diputados oficialistas que rompieron con la línea del partido, lo que marcó una diferencia crucial respecto a la votación anterior, cuando la mayoría de los parlamentarios del PPP boicotearon el proceso.
La suspensión de Yoon será efectiva mientras el Tribunal Constitucional decide, en un plazo de hasta 180 días, si confirma o revoca la destitución.
Si el alto tribunal ratifica el resultado, Yoon se convertirá en el segundo presidente de Corea del Sur en ser destituido mediante este procedimiento.
Un resultado histórico
En paralelo, las calles se convirtieron en el escenario de manifestaciones masivas tanto a favor como en contra de Yoon.
Según datos de la policía, más de 200.000 personas se concentraron frente a la Asamblea Nacional.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.