www.diariocritico.com

El presidente de Corea del Sur declara la ley marcial y acusa a la oposición de conspirar con Kim Jong-un

Kim Jong Un (Corea del Norte)
Ampliar
Kim Jong Un (Corea del Norte) (Foto: EP)
martes 03 de diciembre de 2024, 16:52h

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, ha colocado la ley marcial de emergencia en el país y ha acusado a la oposición de actividades antiestatales vinculadas a Corea del Norte, el régimen liderado por Kim Jong-un. A su vez, el ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, ha ordenado una reunión de los principales comandantes y ha ordenado una vigilancia estricta del Ejército, según ha informado el Estado Mayor en un comunicado.

El mandatario surcoreano ha indicado que la medida quiere "salvaguardar" el país para que sea libre "de las amenazas planteadas por las fuerzas comunistas de Corea del Norte y eliminar los elementos antiestatales".

El sorpresivo anuncio aparece después de que el Partido Demócrata, con mayoría en la Asamblea Nacional, aprobara sin tener el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes. Además, el texto metía mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, que se encarga de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

El líder del gobernante Partido del Poder Popular, Han Dong-hoon, ya ha asegurado que "la declaración de la ley marcial es errónea" y ha dicho que "se opondría a la declaración de la ley marcial junto con el pueblo". Asimismo, la formación opositora liberal Partido Demócrata ha convocado una reunión de emergencia después del anuncio de Yoon.

Órdenes de arresto para quienes violen la ley

Tras el anuncio de la aplicación de la ley marcial en Corea del Sur, las autoridades han querido dejar claras las condiciones de la medida. En caso de incumplirla, se va a proceder al arresto inmediato.

De acuerdo con el Artículo 77. 1. de la Constitución de Corea del Sur de 1948, si el presidente instaura el estado de ley marcial (en este caso, y por su naturaleza, estamos ante una ley marcial 'extraordinaria') "se procederá a la movilización de las fuerzas militares para mantener la seguridad y el orden públicos".

En consecuencia, la agencia de noticias surcoreana Yonhap ha llegado a citar al ejército señalando que las actividades del parlamento y los partidos políticos "estarían prohibidas", y que los medios y los editores "quedarían bajo el control del comando de la ley marcial". De acuerdo con grabaciones de medios audiovisuales surcoreanos, tropas han aparecido en los alrededores de la Asamblea Nacional y han bloqueado cualquier acceso.

El organismo también ha mandado a todo el personal médico, incluido aquellos en formación, que vuelvan a sus puestos de trabajo en un plazo de 48 horas después de quedar supeditados al ejército.

Asimismo, el decreto ha indicado que "se debe minimizar cualquier inconveniente para la vida de las personas, excepto para las fuerzas contrarias al régimen".

Pese a la medida, el artículo de la Constitución también señala que, "si la Asamblea Nacional solicita el levantamiento de la ley marcial con el voto concurrente de una mayoría del total de miembros, el Presidente deberá cumplir".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios