www.diariocritico.com
Javier Milei, en el despacho presidencial
Ampliar
Javier Milei, en el despacho presidencial (Foto: Presidencia de Argentina)

La polémica de Milei y la criptomoneda crece: el FBI también investigará al presidente argentino

martes 18 de febrero de 2025, 08:36h

El presidente argentino, Javier Milei, se enfrenta a una delicada situación judicial tras relacionarse con una presunta estafa relacionada con la criptomoneda $Libra.

Varios partidos políticos han interpuesto una denuncia formal contra él en calidad de "miembro de una asociación ilícita" que habría llevado a cabo una mega estafa financiera. Más de 40.000 ciudadanos apostaron por su recomendación en este 'token' digital y perdieron su inversión en pocas horas.

La jueza María Servini, conocida magistrada argentina, será la encargada de analizar el caso.

Paralelamente, el FBI de Estados Unidos y el Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) también han abierto investigaciones tras recibir múltiples reclamaciones de ciudadanos norteamericanos afectados por el caso.

Además del propio Milei, otras figuras destacadas están implicadas en este asunto, entre ellas Hayden Mark Davis, máximo responsable de Kelsier, una de las empresas detrás del proyecto $Libra.

Ascenso y caída de $Libra

Milei promovió públicamente esta criptomoneda en su perfil de la red social X, asegurando que contribuiría al desarrollo económico del país y a la libertad financiera de sus ciudadanos. Lo que en calidad de presidente se ha considerado toda una recomendación de adquisición como producto financiero.

Tras la publicación del tuit presidencial, el valor de $Libra experimentó un ascenso meteórico, pasando de cero a 4,7 dólares en apenas minutos. Su capitalización alcanzó los 4.500 millones de dólares antes de que los principales accionistas retiraran 90 millones, lo que desencadenó un colapso en su cotización. Como consecuencia, cerca de 40.000 personas en Argentina perdieron todas sus inversiones, generando un profundo malestar social.

Aunque Hayden Mark Davis negó que el incidente constituya una estafa, reconoció que algunas operaciones se realizaron utilizando información privilegiada.

"Yo no tengo nada que ocultar. (...) Yo no lo promocioné, lo difundí", declaró Milei en una entrevista con el canal 'TN'.

Interrumpido en una entrevista por su asesor

Curiosamente, Milei estaba hablando de esta polémica en la entrevista en directo cuando Santiago Caputo, su asesor de comunicación, interviene en plena grabación para evitar que el periodista Jonathan Viale profundizara en este tema tan sensible.

"Te puede traer un quilombo judicial", comentó Viale tras la intervención de Caputo. Fue justo después de que el periodista destacara que, pese a que Milei argumente que su promoción de $Libra fue personal, cualquier declaración realizada desde su cuenta oficial de presidente del país adquiere relevancia dada su posición como jefe de Estado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios