El asunto de 'los papeles de Biden' sigue dando mucho que hablar y podría repercutir en la candidatura del presidente para los comicios de 2024, donde se espera que se presente a la reelección.
Se ha conocido esta semana que el pasado mes de noviembre el equipo de Biden encontró archivos clasificados en una oficina privada que utilizaba durante su etapa como vicepresidente de Obama y hasta antes de comenzar su candidatura a presidente en 2020.
Además, han hallado también, según informó la NBC, una nueva tanda de documentos en un garaje de su propiedad.
Pese a que el equipo de Joe Biden puso el suceso en conocimiento de Archivos Nacionales y de Justicia nada más hallar los documentos, las sospechas se han disparado y podría pasar factura a su reelección.
El fiscal general designa a un fiscal especial para el caso
Merrick Garland, el fiscal general de Estados Unidos, ha informado de que va a designar a un fiscal especial para que lleve la investigación de este caso.
El elegido ha sido Robert Hur, que no deberá rendir cuentas diarias a ningún departamento de Justicia, aunque sí tendrá que seguir sus "reglamentos, procedimientos y políticas", ha recalcado Garland.
Desde la Casa Blanca han recalcado que están cooperando totalmente con la Justicia y se espera que Biden haga una comparecencia al respecto dentro de poco.
Él mismo, antes del anuncio de Garland, ha señalado ante los medios que hablará de todo este tema "pronto" y ha vuelto a incidir en que se toma estos asuntos "muy en serio".
La portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre ha asegurado que ya han dado por finalizada la búsqueda de más documentos clasificados, pues se comenzaba a especular con más hallazgos.
Desde el círculo de Biden insisten en que su extravío fue "accidental" y se muestran confiados en poder demostrarlo.