La Oficina de Prensa del Vaticano ha emitido este lunes un comunicado en el que detalló las últimas actualizaciones sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien permanece hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma desde el viernes 14.
Según el informe, las pruebas médicas realizadas en los últimos días revelaron una "infección polimicrobiana del tracto respiratorio", lo que ha llevado a los médicos a modificar su tratamiento.
"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada", señaló el comunicado, confirmando que el Sumo Pontífice seguirá hospitalizado.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó a los periodistas que el Pontífice pasó una noche tranquila y que esta mañana desayunó como en días anteriores.
Además, el Papa dedicó parte de su tiempo a leer algunos periódicos. "Las terapias continúan naturalmente", añadió Bruni, quien indicó que se espera más información médica para la tarde, probablemente después de las 17:00 horas, hora de Roma.
Un cuadro clínico que requiere atención prolongada
La infección polimicrobiana detectada en el tracto respiratorio del Papa ha complicado su situación médica, lo que ha llevado a los especialistas a ajustar su tratamiento. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre la duración de su hospitalización, el comunicado del Vaticano subrayó que el cuadro clínico es "complejo" y que requerirá un internamiento prolongado para garantizar su recuperación.
La noticia ha generado preocupación entre los fieles y seguidores del Papa Francisco.
El ingreso del Papa en el citado centro médico tuvo lugar el viernes 14 debido a una infección de las vías respiratorias. Desde entonces, el personal sanitario ha recomendado un régimen de absoluto reposo para facilitar su recuperación. Este mismo criterio llevó al Pontífice a no presidir el rezo del Ángelus dominical, decisión comunicada previamente con el objetivo de priorizar su bienestar.
Francisco y su salud
El Papa arrastra problemas de salud desde las navidades, y recientemente suspendió una misa por sus problemas a la hora de hablar y respirar debido a su bronquitis. En 2023 padeció una fuerte pulmonía.
Francisco, actual papa de la Iglesia católica, tiene ya 88 años y presenta problemas de salud crónicos. En su juventud, una enfermedad hizo que fuese sometido a una operación quirúrgica en la que le fue extirpada una porción de pulmón.
Desde hace tiempo se especula con una posible retirada por ese delicado estado físico, ya que muchas veces tiene que ser llevado en silla de ruedas o caminar con bastón por sus problemas de rodilla.
Además, en 2023 fue operado de la pared abdominal por una hernia. Además, en 2021, se le extirpó una pequeña parte del colon.
Otro problema habitual en Francisco es su nervio ciático, que le provoca fuertes dolores, conocidos popularmente como 'ciática'.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.