www.diariocritico.com
El Papa Francisco, en una ceremonia
Ampliar
El Papa Francisco, en una ceremonia (Foto: Vaticano)

El papa Francisco vuelve a caer en la homofobia: "Los gays son buenos chicos... pero mejor que no entren en el seminario"

miércoles 12 de junio de 2024, 08:21h

El Papa Francisco la ha vuelto a liar. Sostuvo en una reunión a puerta cerrada con unos 200 sacerdotes que había un problema con la presencia y la admisión de homosexuales en los seminarios.

Según informan los medios italianos 'Il Corriere della Sera' y 'Repubblica', el Sumo Pontífice reiteró que en el Vaticano "se respira un ambiente de mariconería", algo que ya había afirmado antes y que le supuso un serio problema.

Estos medios aseguran que Francisco habría manifestado que en el Vaticano "se respira un ambiente de mariconería" y que, aunque "los gays son buenos chicos", considera que "con esta tendencia, es mejor que no entren en el seminario".

Posteriormente, un comunicado oficial del Vaticano matizó que, durante este encuentro, el Papa exhortó a la Iglesia a acoger a los homosexuales, pero instó a la "prudencia" respecto a su posible ingreso en los seminarios.

En concreto, se dice que sólo hizo una "indicación prudencial para la admisión en los seminarios de personas con tendencias homosexuales".

En cambio, se remarca "la necesidad de acoger y acompañar a las personas con tendencias homosexuales en la Iglesia, y la recomendación prudente del Dicasterio para el Clero sobre su entrada en el seminario, fueron temas que el Papa retomó al hablar del peligro de las ideologías en la Iglesia", afirmó la Oficina de Prensa del Vaticano tras la reunión con sacerdotes en la Universidad Salesiana de Roma.

Apenas hace unos días antes el Papa ya había tenido que pedir disculpas por unas palabras informales durante una reunión con obispos italianos, donde afirmó que en los seminarios había "mucho mariconeo". Además, poco después de eso, dijo que los cotilleos eran cosa "de mujeres".

Otros temas tratados

El Papa Francisco, en una reunión con jóvenes sacerdotesEntre los temas tratados, destacó el sufrimiento de las personas, el cual debe ser acompañado con cercanía, compasión y ternura, cualidades "divinas" que deben ser experimentadas, especialmente por los ancianos.

Además, se discutió sobre la pastoral hospitalaria, las dificultades de la ciudad de Roma, la emergencia habitacional, y se invitó a las congregaciones religiosas con recursos a ser generosas. También se trataron problemas como las drogas, el drama de la soledad y el dolor vivido en la invisibilidad.

"En la vida de un sacerdote, lo invisible es más importante que lo visible, porque es más denso, más doloroso", declaró el Papa, añadiendo que "nuestro trabajo como sacerdotes es ir a buscar a estas personas".

Asimismo, Francisco conversó con los sacerdotes sobre "la situación actual en Europa y el mundo", incluyendo las guerras en Tierra Santa, Ucrania, Birmania y el Congo, así como las enormes inversiones en armamento, anticonceptivos, gastos veterinarios y cirugía estética, según detalló el Vaticano. En este contexto, instó a trabajar en el magisterio social de la Iglesia y promover la paz. Finalmente, lamentó la desconexión y el abstencionismo que se viven en la política, la cual definió como "la forma más alta de caridad".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios