El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, enfrenta una semana complicada tras las dimisiones de sus ministros.
Hoy se ha producido la cuarta y de mucha relevancia, pues ha abandonado el cargo el hasta ahora ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba.
"La Rada Suprema ha recibido una declaración del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, D.I. Kuleba, sobre su dimisión", ha informado el Parlamento ucraniano. Una renuncia que se suma a las de los titulares de Industrias Estratégicas, de Justicia y el responsable de la cartera de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Todas las dimisiones serán tratadas en las próximas sesiones plenarias, pero es posible que no todas las carteras obtengan sustituto.
El partido del presidente, Sluga Narodu (Servidor del Pueblo), tiene mayoría absoluta en el Parlamento ucraniano y según ha avanzado su primer ministro, Denís Shmigal, abogan por reducir el número de ministerios. Lo han justificado en la necesidad de recortar gastos y hacer más ágil y eficiente la labor del Gobierno ante la crisis económica derivada de la guerra.
Semana dura para Ucrania: ataques rusos causan 200 muertos
Según las autoridades ucranianas, el martes la ciudad de Poltava sufrió un ataque ruso que provocó la muerte de 200 personas.
El bombardeo fue sobre una academia y un hospital militar, por lo que había muchas personas en la zona. Además de las víctimas mortales, han reportado cerca de medio centenar de heridos.
Y hoy miércoles han denunciado otro ataque en la ciudad de Leópolis que ha dejado al menos 7 muertos, según las primeras informaciones. 3 de los fallecidos son niños, han puntualizado.
El ataque ha alcanzado varios edificios residenciales, según han denunciado, por lo que hay víctimas civiles. Han reportado también unos 12 heridos.
Esta ciudad está muy cerca de la frontera con Polonia, lo que ha motivado que el país europeo active su sistema de defensa para garantizar la seguridad de su espacio aéreo.