www.diariocritico.com

La ONU denuncia las "detenciones arbitrarias" en Venezuela y duda del resultado de las elecciones

Nicolás Maduro
Ampliar
Nicolás Maduro (Foto: Presidencia Venezuela)
miércoles 14 de agosto de 2024, 08:02h

El Jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha transmitido su "profunda preocupación" por el elevado y continuo número de "detenciones arbitrarias" en Venezuela, así como por el uso desproporcionado de la fuerza reportado tras las elecciones presidenciales, y el clima de miedo resultante.

“Es especialmente preocupante que tantas personas estén detenidas, acusadas o acusadas de incitación al odio o en virtud de legislación antiterrorista. El derecho penal nunca debe utilizarse para limitar indebidamente los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación”, afirmó el Alto Comisionado.

Según declaraciones oficiales, más de 2.400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio. Esta cifra incluye la detención arbitraria de manifestantes, defensores de derechos humanos, adolescentes, personas con discapacidad, miembros de la oposición o personas percibidas como relacionadas con ellos, así como de personas que sirvieron como observadores electorales acreditados por los partidos de oposición en los colegios electorales.

“No deben repetirse el uso desproporcionado de la fuerza por parte de agentes encargados de hacer cumplir la ley y los ataques contra manifestantes por parte de individuos armados que apoyan al gobierno, algunos con resultado de muerte”, explica Türk.

Condena a la oposición también

También ha habido informes de actos de violencia contra funcionarios públicos y edificios públicos por parte de algunos manifestantes. "La violencia nunca es la "respuesta, subrayó el Alto Comisionado: "Todas las muertes en el contexto de las protestas deben ser investigadas y los responsables deben rendir cuentas, de conformidad con el debido proceso y las normas de juicio justo".

Recuerda que en las redes sociales circulan listas de personas buscadas por supuestamente promover la violencia, entre ellas miembros de la oposición y periodistas. También hay llamamientos de las autoridades a presentar denuncias contra quienes estén involucrados en presuntos actos delictivos, incluidas actividades legítimas, como participar en asuntos públicos, manifestarse pacíficamente o ejercer el derecho a la libertad de expresión.

“Insto a las autoridades a que se abstengan de adoptar éstas y cualquier otra ley que socave el espacio cívico y democrático en el país, en aras de la cohesión social y el futuro del país”, dijo Türk. “También me preocupa que a algunas personas se les haya suspendido el pasaporte, lo que parece ser un acto de represalia por su trabajo legítimo en el país. Todo esto está exacerbando las tensiones y fragmentando aún más el tejido social de Venezuela”.

“La comunidad internacional tiene un papel fundamental para promover un diálogo inclusivo, teniendo en cuenta los derechos humanos de todos los venezolanos. Como siempre, mi Oficina está dispuesta a ayudar”, añadió el Alto Comisionado.

Las elecciones, sin "medidas básicas de transparencia e integridad"

Además, expertos de la ONU señalaron en otro informe que la gestión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela careció de las "medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles".

Estos expertos consideran que los resultados no se han hecho públicos: "El anuncio de los resultados electorales sin la publicación de los detalles no tiene precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas".

Considera que las actas electorales sí conocidas por testigos señalan al triunfo del opositor Edmundo González Urrutia, aunque el chavismo lo ha descartado.

Se denucia también que las protestas ciudadanas tras la proclamación de resultados han dejado más de 20 muertos, incluido un soldado, y más de mil personas detenidas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios