www.diariocritico.com
Personal de la OMS en RDC
Ampliar
Personal de la OMS en RDC (Foto: Web OMS)

La OMS eleva la viruela del mono a emergencia sanitaria internacional: 15 países con brotes graves

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 15 de agosto de 2024, 09:35h

La viruela del mono vuelve a preocupar a las autoridades sanitarias debido a los múltiples brotes en el continente africano y la rápida expansión de una nueva cepa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió el miércoles por la tarde con expertos en la materia para determinar el alcance de la enfermedad y si correspondía elevar la alarma, algo que ha acabado ocurriendo.

Así, el comité de expertos de la OMS ha declarado a la viruela del mono como emergencia de salud pública de interés internacional.

"Hoy, el comité de emergencia me confirmó y me avisó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia pública de preocupación internacional. He aceptado ese consejo", informó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en la rueda de prensa tras finalizar el encuentro.

La viruela del mono ya generó una fuerte crisis en 2022, cuando saltó del continente africano y hubo varios muertos, incluso en España, donde los contagios se dispararon.

El actual brote preocupa además por la expansión de una cepa más letal del virus y su rápida expansión por diferentes países africanos.

En África la viruela del mono ha provocado en lo que va de año 524 muertes y más de 14.000 contagios, una situación sin precedentes. El país más afectado es República Democrática del Congo, donde la cepa más letal está muy extendida, pero hay hasta 15 países más que han declarado brotes.

Un elevado ritmo de crecimiento de los contagios en una época muy turística, lo que añade más preocupación por la facilidad de salto a otros continentes.

“El actual aumento del virus de la viruela del mono en algunas partes de África, junto con la propagación de una nueva cepa de transmisión sexual del virus de la viruela del mono, es una emergencia, no solo para África, sino para todo el mundo. El virus de la viruela del mono, que se originó en África, fue desatendido allí y luego provocó un brote mundial en 2022. Es hora de actuar con decisión para evitar que la historia se repita", ha advertido Dimie Ogoina, presidente del comité de crisis.

Por su parte, Tedros insistió en que es fundamental una "respuesta internacional coordinada" para parar los brotes actuales y "salvar vidas", pues la situación actual es "muy preocupante".

El virus de la viruela del mono lleva más de una década presente en África, en especial en la República Democrática del Congo. Pero la propagación de este año es inédita y ya se han superado todos los casos del año anterior y las muertes siguen aumentando.

Vacunas recomendadas

Las 2 vacunas que se utilizan actualmente para la mpox están recomendadas por el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización de la OMS y también están aprobadas por las autoridades reguladoras nacionales incluidas en la lista de la OMS, así como por países individuales, incluidos Nigeria y la República Democrática del Congo.

Se han incluido ya en la Lista de Uso de Emergencia de las vacunas mpox, lo que acelerará el acceso a las vacunas para los países de bajos ingresos que aún no han emitido su propia aprobación reglamentaria nacional. La inclusión en la Lista de Uso de Emergencia también permite a los asociados, como Gavi y UNICEF, adquirir vacunas para su distribución.

¿Cuál es la situación en España?

Desde el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades han señalado que el riesgo de que la nueva cepa llegue a Europa es "bajo", aunque están en alerta.

De momento no se ha identificado esta nueva variante, pero el virus sigue circulando.

De hecho, España es el país europeo con más contagios (unos 250) en lo que llevamos de 2024.

Por ello desde Sanidad han recordado la importancia de la vacunación en los grupos indicados y en ponerse la pauta completa. Tras el anuncio de la OMS, los expertos europeos se reunirán para abordar la situación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios