Tras 15 días de intensas negociaciones, los partidos de izquierda a través del Nuevo Frente Popular (NFP) han llegado, al final, a un acuerdo para proponer con consenso a Lucie Castets como primera ministra de Francia. Su nombre ha sido anunciado en un comunicado de prensa que ha sacado la formación La Francia Insumisa, un poco antes de la primera intervención televisada del presidente francés, Emmanuel Macron, desde la segunda vuelta de las elecciones legislativas.
Además, otros representantes de la coalición, como la líder de los ecologistas, Marine Tondelier, han admitido el consenso alcanzado y destacan la necesidad de que Macron respalde la propuesta del grupo que logró el "mayor número de votos" en los comicios.
Castets se ha construido su carrera luchando contra el fraude fiscal y la delincuencia organizada. "[Castets] Tendrá nuestro compromiso total con el Gobierno que forme", han indicado los 4 partidos que forman parte del NFP, en un comunicado que firman de manera conjunta.
El nombramiento aparece poco después de que Laurence Tubiana, la anterior candidata propuesta por la coalición de socialistas, ecologistas y comunistas, anunciara su retirada el pasado lunes después de admitir que su nombre no había logrado el consenso necesario.
Desde la victoria en las elecciones, las distintas familias que forman parte del Nuevo Frente Popular, llevaban buscando un acuerdo para consensuar el candidato a jefe de Gobierno. Sin embargo, todavía es necesario que Emmanuel Macron de su aprobación a su nombramiento, además de necesitar el respaldo en el Parlamento Francés. Al contar solo con 182 escaños de los 289 que se necesitan para la absoluta, el NFP tiene que trabajar ahora para conseguir el consenso con otras formaciones.
Castets, una candidata desconocida para el electorado
Lucie Castets no tiene un perfil muy conocido para la mayor parte del electorado. En un comunicado de prensa conjunto, el NFP ha hecho la presentación de su candidata, calificándola como una "líder de las luchas asociativas para la defensa y la promoción de los servicios públicos, comprometida activamente en la lucha de ideas contra la jubilación a los 64 años. Una funcionaria que ha trabajado en la represión del fraude fiscal y de los delitos financieros, y que se verá fortalecida por nuestro total compromiso a su lado en el gobierno que ella dirigirá".