www.diariocritico.com

Netanyahu pasa del alto el fuego y demanda a su ejército que siga atacando "con todas sus fuerzas"

Benjamin Netanyahu
Ampliar
Benjamin Netanyahu (Foto: Oficina del Primer Ministro de Israel)
jueves 26 de septiembre de 2024, 17:53h

Israel tiene en estos momentos sobre la mesa la propuesta liderada por Estados Unidos y Francia en la que gran parte de la comunidad internacional le solicita que conceda un alto el fuego de 21 días en el Líbano que facilite el diálogo para poner fin a la ofensiva contra Hezbolá que lleva más de 600 muertos en ese país. Mientras Benjamín Netanyahu ya está en Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, la idea ha vuelto a enseñar la división interna en su propio gobierno, aunque el propio Netanyahu ha dado orden para continuar con los combates "con todas sus fuerzas".

Los ministros más extremos del ejecutivo hebreo han descartado la propuesta. Es el caso del titular de Finanzas, la de Asentamientos y Misiones Nacionales o el de Cultura, todos ellos claros en sus posiciones extremistas. "No debemos dar tiempo al enemigo para que se recupere y reorganice", ha puesto en X el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.

Por su parte, el líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, ha solicitado a Netanyahu que acepte la propuesta de forma parcial, al menos durante una semana. Ha sacado un comunicado en el que comenta que en ese tiempo "Hezbolá no podrá reestructurar su mando". El gobierno libanés también desea que se acepte el alto el fuego. Hasta el Secretario de Estado de Estados Unidos ha remarcado una inusual llamada a la contención desde Washington hacia Tel Aviv. Antony Blinken piensa que "el mundo está hablando con mucha claridad, prácticamente todos los países grandes de Europa también, en que un alto el fuego es necesario".

Minutos después el propio primer ministro hebreo se ha encargado de responder con un mensaje en X. Pone Benjamín Netanyahu que no ha respondido a la propuesta y niega que exista una orden para moderar la intensidad de los combates en el norte de Israel, como señalan esta mañana algunos medios del país. De hecho, termina diciendo que ha dado orden al ejército para continuar con los combates "con todas sus fuerzas".

Israel asegura que ha matado al comandante de Hezbolá

Por su parte, el Ejército israelí ha indicado este jueves que ha matado al comandante de la unidad aérea de Hezbolá, a quien ha identificado como Muhamad Hosein Sarur, en un ataque aéreo contra los suburbios del sur de Beirut. El ataque contra Beirut, el cuarto en menos de 7 días y el sexto desde que se inició el fuego cruzado entre Israel y Hezbolá, en octubre del año pasado, ha dejado al menos 2 muertos y 15 heridos, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

Las fuerzas israelíes están realizando desde este lunes una campaña de bombardeos masivos contra Líbano, sobre todo en el sur y este del país, que ya han dejado más de 600 muertos, más de un millar de heridos, y más de 90.000 desplazados, según las estimaciones oficiales y de las propias Naciones Unidas.

Además, casi 40 personas han muerto en los ataques israelíes de las últimas 24 horas contra la Franja de Gaza, según el recuento de los hospitales que sale diariamente en el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el movimiento islamista palestino Hamás. El ministerio ha hablado de "cuatro masacres contra familias" en el enclave, que han terminado con 39 muertos y 86 heridos en el último día. Desde que empezó la guerra, el 7 de octubre de 2023, 41.534 personas han muerto y más de 96.000 han resultado heridas en los incesantes bombardeos israelíes contra la Franja, que han forzado a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios