Elon Musk se hizo con Twitter, rebautizada como 'X', en 2022. La plataforma siempre ha sido muy activa ya que fue de las pioneras en el 'microblogging', pero desde que el empresario la comprase, el odio se ha disparado.
Lo ha certificado un estudio publicado en la revista 'Plos One', que sostiene que este tipo de discursos ha aumentado un 50% en la red social.
La investigación, ideada por la Universidad de California, ha recogido los datos de la plataforma desde la compra por parte de Musk en 2022 hasta junio de 2023.
El análisis ha desvelado un fuerte incremento de estos discursos. Antes este tipo de publicaciones era de 2.179 semanales, pero tras la compra de la red social por Musk, las publicaciones de odio se incrementaron hasta 3.246.
Y otro dato de relevancia es que la cantidad de "me gusta" en los discursos de odio también creció hasta en un 70%, lo que para los investigadores supone que más personas estuvieron expuestas a ello.
Además, el estudio ha evidenciado que en ese mismo periodo la actividad en la red social creció un 8%, descartando que fuera responsabilidad de usuarios nuevos y afirmando que el contenido en la plataforma sí migró hacia este tono. No obstante, los investigadores matizan que el incremento de este tipo de contenido empezó antes de la llegada de Musk.
Homofobia, racismo y transfobia
El estudio puso en el foco los comentarios racistas, homófobos y tránsfobos ya que detectaron que la mayoría de estos discursos iban contra estos colectivos.
El discurso de odio que más ha crecido es tránsfobo, pues ha aumentado en un 260%.
La investigación ha destacado que el 37% de los mensajes de odio son respuestas a otros, el 36% son mensajes nuevos, el 19% son republicaciones y el 7%, citas a otros contenidos.
Otro de los problemas que ya se había detectado en 'X' antes de la llegada de Musk fueron las cuentas falsas o bots, algo que, pese a los anuncios del magnate, no se ha reducido. De hecho, todo lo contrario, hay más, especialmente en el sector de las criptomonedas.
La intención de Musk, o lo que anunciaba públicamente, era impedir que las redes sociales "se convirtieran en un infierno" y que fuesen un lugar "donde pueda decirse cualquier cosa sin consecuencias". Abogó porque se tenían que "respetar las leyes".
Pero también anunció que reduciría la moderación de comentarios, por lo que finalmente la plataforma se ha convertido en un expositor de odio.
Eso, sumado a las polémicas de Musk y su apoyo a la ultraderecha, ha ocasionado que millones de usuarios hayan abandonado la red para pasarse a otras.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.