Una periodista afgana informó que le fue impedido trabajar en su emisora de televisión después de que los talibanes retomaran el poder y solicitó ayuda mediante un video en redes sociales.
En las calles de Kabul, los carteles y fotos de mujeres que adornaban las vitrinas han sido borradas o vandalizadas.
Los embajadores de la ONU denunciaron violaciones a los derechos de las mujeres en Afganistán y destacaron que les preocupa la seguridad de los ciudadanos en el país asiático.
La resistencia a los talibanes se organiza
Mientras tanto, cientos de afganos han desafiado el poder talibán en varias ciudades por segundo día consecutivo armados con la bandera nacional.
Al menos 3 personas murieron y más de una docena resultaron heridas cuando los militantes abrieron fuego contra ellos.
Manifestantes afganos salieron a la calle el jueves con las bandera nacional coincidiendo con el Día de la Independencia, poco después de que los talibanes se hicieran con el poder y alzaran su propia enseña blanca en los edificios oficiales.
La resistencia a los talibanes se está organizando en la región del Panshir, liderada por el vicepresidente Amrullah Saleh y el hijo del comandante Masud, el emblemático líder antitalibán fallecido, ha explicado el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergueï Lavrov.