Al menos 50 palestinos han fallecido esta madrugada debido a un bombardeo israelí sobre un campamento de refugiados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan.
Este ataque, confirmado por el Ejército israelí, tenía como objetivo a 2 altos mandos de Hamás. Sin embargo, este bombardeo se llevó a cabo en una ciudad que la Corte Internacional de Justicia había instado a no atacar.
"Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", señaló un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, que está bajo el control de Hamás.
Por otro lado, el Ejército israelí ha corroborado que el ataque en Tal al Sultan se basó en "información de inteligencia precisa" y fue dirigido solo contra Yassin Rabia, comandante de la división de Hamás para Cisjordania, y Khaled Nagar, otro alto mando de la misma división.
Sin embargo, imágenes que circulan en redes muestran a civiles muertos e incluso a niños decapitados por la exposión:
En redes sociales palestinas, se han difundido imágenes que muestran un gran incendio provocado por el bombardeo sobre las tiendas de campaña provisionales en Tal al Sultan.
Desde Israel ni se confirma ni se desmiente, sino que sólo se afirma que se analizará lo ocurrido: "Estamos al tanto de informes que indican que, como resultado del ataque y del fuego que se inició, varios civiles de la zona resultaron heridos. El incidente está bajo revisión", subrayó el Ejército israelí en relación con el ataque.
En "zona segura"
De acuerdo con datos de Hamás, en las últimas 24 horas, 190 palestinos han perdido la vida en nuevos ataques israelíes, incluida la ocurrida en la supuesta "zona segura" de los campamentos al oeste de la ciudad de Rafah, agregó el ministerio.
Este ataque en Rafah se produce en un contexto de escalada de violencia en la región, con numerosas víctimas civiles y una creciente preocupación internacional por la situación humanitaria en Gaza. La comunidad internacional ha hecho reiterados llamamientos a ambas partes para que se detenga la violencia y se proteja a la población civil, aunque hasta ahora estos llamamientos no han resultado en un cese de las hostilidades.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.