La presión crece sobre Nicolás Maduro y más países le piden que publique las actas electorales que, presuntamente, certifican su victoria.
En una declaración conjunta, la Unión Europea, Estados Unidos y varios países latinoamericanos han exigido al mandatario venezolano que haga públicas las actas.
Piden también la verificación imparcial de todo el proceso "para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas".
La declaración se ha suscrito por más de una veintena de países en Santo Domingo, en República Dominicana.
Estados Unidos, España, Portugal, Marruecos, Países Bajos o Argentina son algunos de los 20 países firmantes más la Unión Europea. Tras un encuentro ministerial en Santo Domingo, han firmado esta declaración "llamando a la sensatez y la cordura en Venezuela".
Han recordado a Maduro que el informe de la ONU corrobora que no se han presentado las actas electorales para confirmar los resultados anunciados el pasado 2 de agosto y que la versión digital da la victoria a la oposición, un resultado muy distinto al anunciado por el CNE.
Rechazo a la represión de manifestantes
Los países firmantes han condenado también toda la violencia y han manifestado su rechazo a la represión que se está viviendo en el país ante las manifestaciones que convoca la oposición.
"Hacemos un llamado urgente para que las autoridades venezolanas pongan fin a la violencia y liberen a todos aquellos que han sido detenidos, incluidos representantes de la oposición", recoge el texto.
Han instado a Maduro a permitir que la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos regrese de nuevo al país y que garantice las condiciones adecuadas para que pueda desempeñar plenamente su mandato.
Nuestras naciones han apelado al diálogo y al entendimiento para resolver graves conflictos en el pasado. Hoy, más que nunca, Venezuela debe honrar ese legado para recuperar la convivencia pacífica, la seguridad pública y la estabilidad política que, de acuerdo con informes de la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, están siendo amenazadas por las propias autoridades de seguridad venezolanas", enfatizan los firmantes.
Han subrayado la necesidad de solucionar todo mediante el diálogo y sin violencia y todos los países se han comprometido a apoyar todos los esfuerzos que vayan en la dirección de respeto a la democracia, la paz, la Justicia y la seguridad.