El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ratificó que Nicolás Maduro fue reelegido en las elecciones presidenciales del pasado domingo con el 51,95% de los votos, frente al 43,18% obtenido por el principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, según el 96,87% de las actas escrutadas.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, presentó este segundo boletín, tras el inicial del domingo con el 80% de las actas escrutadas. Sin embargo, aún no se han publicado los resultados desglosados, como requiere la normativa, debido a un "ataque masivo" al sistema que no impidió la proclamación de Maduro como vencedor.
Esta ratificación se da en un contexto donde varios países, como Estados Unidos, Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Costa Rica, han reconocido la victoria de González Urrutia "dada la abrumadora evidencia".
Los votos de Maduro
Según este segundo informe, Maduro obtuvo 6.408.844 votos, mientras que González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), consiguió 5.326.104, en una elección con una participación del 59,97% del censo electoral (12.386.669), restando un 0,41% de votos nulos por anomalías en el proceso.
En tercer lugar se situó el diputado Luis Eduardo Martínez, apoyado por partidos tradicionales bajo intervención judicial, con un 1,24% de los votos. Los otros siete candidatos obtuvieron porcentajes inferiores, sin posibilidades reales de triunfo, como anticipaban las encuestas.
Amoroso denunció que el CNE fue objeto de "ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo" que retrasaron la transmisión de las actas y la divulgación de resultados. La Fiscalía investiga estos ataques, señalando a la líder antichavista María Corina Machado y a otros opositores.
La opinión de la ONU
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento a "todas las partes en Venezuela a resolver cualquier disputa electoral por medios pacíficos" y criticó los arrestos y detenciones "arbitrarios" de ciudadanos.
Guterres reiteró la necesidad de "una transparencia completa" y recordó que "todo ciudadano tiene derecho a participar en los asuntos públicos y nadie debería ser sujeto a un arresto o detención arbitraria", según su portavoz, Farhan Haq.
Haq se pronunció así tras ser consultado sobre la reacción de la ONU al reconocimiento de Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones por parte de Estados Unidos, sin ofrecer una respuesta concreta.