Emmanuel Macron ha convocado para este lunes a los líderes de las principales potencias europeas para hablar sobre la "seguridad continental".
Un encuentro que llega como respuesta al discurso hostil y crítico que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, hizo sobre la Unión Europea.
El vicepresidente estadounidense arremetió contra los valores de la Europa actual y aseguró que el problema no es Rusia o China, sino el "daño" a la "libertad de expresión", en referencia a las críticas del ascenso de la ultraderecha.
Unas palabras que, sumadas a las intenciones de Donald Trump de dejar de lado a Europa en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, anticipan un conflicto importante.
Por ello el líder galo ha convocado esta misma semana a los líderes europeos para abordar la "seguridad continental".
Según ha avanzado RTVE citando a fuentes diplomáticas, se espera que acudan los líderes de Italia, Polonia, Dinamarca e incluso Reino Unido, que ya no forma parte de la UE. También está previsto que acudan Ursula von der Leyen y Antonio Costa, así como el jefe de la OTAN, Mark Rutte.
Sobre si acudirá Pedro Sánchez, de momento Moncloa no ha confirmado su asistencia.
"No aceptamos injerencias"
Ha sido Jean-Noël Barrot, jefe de la diplomacia francesa, quien ha informado en la radio de la convocatoria de Macron.
La postura de EEUU de negociar con Rusia la paz en Ucrania sin que Europa esté sobre la mesa no ha gustado nada y ha aseverado que el bloque no va a aceptar "injerencias" de ningún tipo.
Ha insistido en que "solo los ucranianos" decidirán cuándo deben dejar de luchar y que eso ocurrirá cuando tengan "garantías" de que la paz será duradera, algo que, bajo su criterio, sólo ofrecerán los europeos.
Sobre las críticas del mandatario estadounidense a los valores europeos, se ha mostrado contundente y ha enfatizado que "no tenemos ninguna lección que aprender" y considera que Europa "no debe dejarse intimidar".
Ha criticado también el reproche de Vance del cordón sanitario a la ultraderecha y ha remarcado que Europa "protege la democracia".