Emmanuel Macron, presidente francés, ha nombrado al ex ministro y ex comisario europeo Michel Barnier como primer ministro. Barnier, conservador, fue el que negoció el Brexit con el Reino Unido y fue ministro de Exteriores.
El gobierno francés está en funciones desde las elecciones del pasado 8 de julio, que ganó la Nueva Unión Popular (NUP), la coalición de izquierdas que reúne a socialistas, comunistas y verdes, por delante del partido de Macron y de la ultraderecha de Marine Le Pen.
La negativa de Macron a nombrar un gobierno de la NUP, además de la celebración de los Juegos Olímpicos en París, ha retrasado casi dos meses el nombramiento del nuevo primer ministro, una prerrogativa que tiene Macron como jefe de Estado.
Mélenchon habla de "robo"
Jean Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa (LFI), que es parte de la NUP, ha denunciado que el nombramiento es una prueba de que el resultado de las elecciones legislativas del 8 de julio ha sido "robado".
Barnier, ha dicho Mélenchon, va a ser un primer ministro "que no tiene nada que ver con el resultado de las elecciones", y que ha sido nombrado "con el permiso y quizás la sugerencia" de Le Pen.
La NUP había demandado formar gobierno y había propuesto a Lucie Castets como primera ministra. Sin embargo, durante la ronda de consultas con los partidos políticos, Macron ya estableció que no iba a permitir un gobierno de la izquierda en aras de la "estabilidad institucional".
Por su parte, Joan Bardella, candidato de Agrupación Nacional, el partido de extrema derecha de Marine Le Pen, ha dicho que "juzgarán su discurso de política general, sus decisiones presupuestarias y sus acciones con las evidencias". "Nos reservamos todos los medios políticos de acción", ha comentado en un mensaje en la red social X.
Barnier, de 73 años, fue diputado gaullista en 1978 y ha sido ministro en distintos gobiernos del centro-derecha francés. En 2010 le nombraron comisario para el Mercado Interno y Servicios en la Comisión Europea, y posteriormente fue el encargado de negociar la salida del Reino Unido de la UE.
El ahora primer ministro pertenece al partido Los Republicanos, heredero del centro-derecha tradicional francés. Este partido salió en cuarto lugar en las elecciones con 46 escaños, y antes de los comicios tuvo una división interna cuando su líder, Éric Ciotti, habló a favor de formar "una alianza" con la ultraderecha.