El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha solicitado este miércoles a las principales fuerzas políticas del país que se unan en una coalición con una mayoría "sólida" para poder así nombrar a un primer ministro, ya que "nadie ganó" tras unas elecciones del domingo que dejaron un Parlamento fragmentado.
"Divididos en primera vuelta, unidos por retiradas mutuas en la segunda, elegidos gracias a los votos de sus antiguos adversarios, solo las fuerzas republicanas representan una mayoría absoluta. La naturaleza de estas elecciones, marcadas por una clara demanda de cambio y de reparto del poder, les obliga a construir una coalición de base amplia", ha señalado Macron en una carta a la ciudadanía publicada en varios periódicos regionales.
Macron ha alertado de que eso significará "dar a las fuerzas políticas un poco de tiempo para elaborar estos compromisos con calma y respeto mutuo", ha comentado en la misiva, compartida también por el Elíseo.
Mélenchon urge a Macron a que empiece a formar Gobierno
Previamente a esta misiva, el líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, había demandado a Macron que comenzara los trámites para la formación del Gobierno y a que llame a consultas al Nuevo Frente Popular en cuestiones como la posición de Francia en la cumbre de la OTAN que se está realizando en Washington.
"Nos vemos influidos por el hecho de que el hombre que ha disuelto la Asamblea Nacional no está llamando a nadie para formar Gobierno. Es miércoles, hace tres días que conocemos el resultado de las elecciones", ha dicho Mélenchon desde Bruselas después de participar en la reunión de grupo de La Izquierda.
"No hay ninguna señal de que haya intención de aportar el inicio de una respuesta a la situación", ha comentado Mélenchon, que se ha mostrado seguro de que el resultado de las elecciones debería "al menos haberle inclinado (a Macron) a consultar un poco" sobre qué hacer en la cumbre de la OTAN.
El Nuevo Frente Popular "también debería tener algo que decir", ha asegurado Mélenchon, en el nombramiento del nuevo comisario francés, cargo que Macron quiere volver a encargar al actual comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.
En paralelo, el líder izquierdista francés ha indicado que el bloque político ganador de las elecciones, y más en concreto el partido con más escaños dentro de la coalición, debería ser el que pudiera nominar a un primer ministro, aunque a la vez ha admitido que "es mejor que haya acuerdo sobre el nombre" y "es lo que todo el mundo está intentando hacer".
Ni Macron ni el NFP, que venció en las legislativas del domingo, han conseguido avances en la designación de un candidato de consenso a primer ministro de Francia.
Aunque las fuerzas que forman el NFP se han dado hasta finales de esta semana para llegar a un acuerdo, el baile de posibles nombres ha dado más incertidumbre a un país que amenaza con entrar en la parálisis institucional si no consigue un gobierno estable.