www.diariocritico.com

Macron indigna a los franceses al equiparar a la ultraderecha con la izquierda y hablar de "guerra civil"

Macron, en un acto
Ampliar
Macron, en un acto (Foto: Presidencia Francia (Palacio del Eliseo))
martes 25 de junio de 2024, 09:02h

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha advertido sobre el peligro de una posible "guerra civil" en Francia si, después de las elecciones legislativas del 30 de junio y 7 de julio, se ve obligado a gobernar en coalición con la ultraderecha o el frente de izquierdas.

Esa equiparación entre rupturistas y los progresistas, que además acuden en coalición entre socialistas y comunistas, entre otras tendencias de la izquierda, ha indignado y mucho en muchos partidos, sobre todo entre la mencionada izquierda.

Durante una entrevista en el programa de podcasts 'Génération Do It Yourself', Macron ha lanzado esta advertencia a la ciudadanía mientras las encuestas sitúan a la formación de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen como la favorita, seguida por la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular, con el partido de Macron en tercer lugar.

"La respuesta de la extrema derecha divide y lleva a una guerra civil, porque enfrenta a las personas según su religión o su origen", ha afirmado Macron. En el programa, se le ha criticado por entrar en campaña cuando debería mantener cierta neutralidad como presidente y garante de las instituciones.

Llama "sectaria" a la izquierda

Jean-Luc Melénchon, de La Francia InsumisaRespecto a La Francia Insumisa (LFI), partido que lidera el Nuevo Frente Popular, Macron ha indicado que "encierra a las personas en un sectarismo que puede tener resultados electorales, pero eso también puede implicar una guerra civil, porque enfrenta a las personas por su pertenencia religiosa o de comunidad".

A pesar de todo, ha reconocido que tanto RN como LFI son una respuesta del electorado a "verdaderos problemas, verdaderas angustias". "Algunos dicen que no hay respuesta al problema de la inseguridad, o 'no me reconocen ni me protegen por el hecho de ser musulmán'", ha explicado Macron.

Elecciones

Marine Le Pen, junto a Jordan BardellaEl presidente ha justificado también su decisión de disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas el pasado 9 de junio, después de la contundente victoria del RN en las elecciones europeas y el pobre resultado del partido macronista. "No hay nada más grande y más justo en una democracia que tener confianza en el pueblo", ha sostenido.

Las declaraciones de Macron en plena campaña han sido recibidas con críticas de sus adversarios. El líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha respondido escuetamente que "un presidente no debería decir eso".

Las últimas encuestas electorales de cara a los próximos comicios sugieren que Agrupación Nacional obtendría un 35 por ciento de los votos en la primera vuelta del domingo, por delante de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular con un 27 por ciento y los centristas de Macron con un 19 por ciento.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios