Polémica después de que la embajada rusa en España publicase en redes sociales un vídeo en el que aparecían, presuntamente, soldados españoles que están participando en la guerra de Ucrania.
Yuri Klimenko acaba de incorporarse como nuevo embajador ruso en España y lo ha hecho con una polémica importante.
La embajada rusa en España publicó en redes sociales un vídeo en el que aparecían, presuntamente, soldados españoles en Ucrania.
Una publicación que el Ministerio de Exteriores español consideró un "ataque" y convocó de inmediato a Klimenko para una reunión además de exigir la eliminación de la publicación.
Defensa y el Ejecutivo han negado en todo momento que haya militares españoles desplegados en suelo ucraniano, por lo que el tuit ha sido muy mal recibido.
Finalmente la delegación rusa aceptó las exigencias de España y borró el vídeo antes de la reunión.
Un encuentro forzado que ha tenido lugar días después de la presentación de las credenciales del nuevo embajador ante el rey Felipe VI.
Eso sí, fue un encuentro privado entre el monarca y el diplomático, no público como es costumbre en otras ocasiones debido a la anómala situación con Rusia por la guerra de Ucrania.
Critican la campaña de desinformación rusa
El tuit se publicó el miércoles y según ha trascendido la reunión con el embajador ruso tuvo lugar a primera hora del jueves en el citado ministerio.
En ella, según ha trascendido, el ministro trasladó su absoluto rechazo a este tipo de publicaciones.
En el twitter de la embajada rusa de España ya no aparece la publicación ni ninguna mención al respecto, pero el vídeo sigue visible en otras cuentas:
Desde el Gobierno han subrayado que España sólo ha contribuido con material militar y ayuda humanitaria, siguiendo todas las directrices de la OTAN.
Margarita Robles ha remarcado de nuevo hoy que no hay soldados españoles desplegados en Ucrania y achaca estas últimas informaciones a una campaña de desinformación orquestada por Rusia.