www.diariocritico.com
Benjamin Netanyahu con Joe Biden
Ampliar
Benjamin Netanyahu con Joe Biden (Foto: Gobierno Israel)

Un libro revela que Biden llama a Netanyahu "hijo de puta" y Trump se escribe con Putin

miércoles 09 de octubre de 2024, 09:44h

El conocido periodista estadounidense Bob Woodward, famoso por destapar el escándalo del 'caso Watergate', ha vuelto a generar interés con su nuevo libro, 'Guerra'.

En esta obra, Woodward recopila detalles de conversaciones privadas mantenidas en la Casa Blanca entre los presidentes Joe Biden y Donald Trump con asesores y líderes internacionales.

El libro incluye declaraciones sorprendentes. Entre ellas, se recoge que Biden calificó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "hijo de puta" y también describió a Vladimir Putin como "el diablo", en relación con la invasión de Ucrania.

Además, Woodward revela que, durante la pandemia, Trump envió en secreto a Putin un kit de autodiagnóstico de covid, y que el ex presidente estadounidense ha mantenido al menos 7 llamadas telefónicas con Putin tras dejar el cargo.

Tensiones Biden-Netanyahu

Biden y NetanyahuSegún adelantos publicados por 'The Washington Post' y la CNN, las tensiones entre Biden y Netanyahu llegaron a su punto álgido la pasada primavera, coincidiendo con la escalada del conflicto en Gaza. En una conversación con sus asesores, Biden se refirió a Netanyahu como "un hijo de puta. Un mal tipo. Es un jodido mal tipo".

Además, en otro contexto, Biden expresó que Putin es "el demonio", agregando: "Estamos tratando con el epítome del diablo", haciendo alusión a la invasión rusa de Ucrania. El presidente norteamericano también lanzó críticas a su predecesor, Barack Obama, por no haber respondido de manera más contundente tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, considerando que ese desdén influyó en la actual situación bélica.

El libro también desvela que Biden y Putin protagonizaron una tensa conversación telefónica de 50 minutos, en la cual el líder ruso insinuó la posibilidad de una guerra nuclear. Ante esta amenaza, Biden respondió tajantemente que "nadie ganaría esa guerra". Este tipo de conversaciones entre ambos líderes refleja el nivel de tensión y el deterioro en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Con Rusia, más que chispas

Otro pasaje relevante de la obra detalla un intercambio de alta tensión entre el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y su homólogo ruso, Serguei Shoigu. Según Woodward, Austin advirtió a Shoigu sobre las graves consecuencias que conllevaría el uso de armas nucleares tácticas por parte de Rusia en Ucrania. La respuesta de Shoigu fue tajante: "No me gusta que me amenacen". A lo que Austin replicó con firmeza: "Soy el líder del ejército más poderoso de la historia. Yo no amenazo".

Además, el libro de Woodward confirma que, desde que dejó la presidencia en enero de 2021, Trump ha mantenido al menos siete conversaciones telefónicas con Putin. Aunque los detalles de estas llamadas no se especifican en su totalidad, las revelaciones sugieren que los vínculos entre ambos líderes han continuado después del mandato de Trump, un hecho que probablemente generará más especulaciones sobre la relación entre ambos y la influencia de Rusia en la política estadounidense.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios