www.diariocritico.com
Tim Walz
Ampliar
Tim Walz (Foto: Facebook oficial de Tim Walz)

Así es Tim Walz, el candidato a vicepresidente elegido por Kamala Harris: defensor de los derechos LGTBI y adalid de la educación pública

martes 06 de agosto de 2024, 15:43h

La vicepresidenta de Joe Biden, y desde hace unas semanas candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, ha anunciado que el gobernador de Minesota, Tim Walz, será su compañero de fórmula si gana las elecciones de noviembre, según ha informado este martes la cadena estadounidense 'CNN'.

Harris y su candidato a vicepresidente iniciarán este mismo martes una gira que comenzará en Filadelfia (Pensilvania) y continuará en Eau Claire (Wisconsin), Detroit (Michigan), Durham (Carolina del Norte), Sabana (Georgia), Phoenix (Arizona) y Las Vegas (Nevada).

Esta decisión se ha tomado tras un proceso exprés de selección de su número 2, por la precipitada renuncia del actual presidente a la reelección. La elección del candidato a vicepresidente, es considerada como una de las más importantes a las que se enfrenta cualquier candidato, ya que suele complementar el perfil de la persona que aspira a presidir el país.

Harris es de California y tiene mayor complicidad con las minorías raciales del país, con las mujeres, la comunidad LGTBI y los jóvenes, por lo que necesita asegurarse también el voto de los demócratas más moderados y de las regiones industriales del interior y el este del país.

Ella fue elegida este lunes como la candidata del Partido Demócrata para las elecciones del 5 de noviembre con el apoyo del 99% de los 4.567 delegados que participaron en la votación previa a la convención demócrata.

Este año la votación fue antes para asegurarse de que todos los estados llegaban al plazo para emitir las papeletas de las presidenciales. La nominación de Harris se escenificará durante la convención nacional que se celebra en Chicago entre el 19 y 22 de agosto.

Su primer mitin con el candidato a vice será por la tarde en Filadelfia, el estado considerado clave para ganar la Presidencia. Además de Walz, también asistirá al mitin el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, que ha sido el finalista en la búsqueda de Harris.

¿Quién es Tim Walz?

Tim Walz, el gobernador de Minnesota, había entrado a última hora en las listas de posibles aspirantes a la vicepresidencia. Walz, de 60 años, es el único candidato cuya experiencia política le sitúa a la izquierda de Harris, en particular por su relación con los sindicatos y el apoyo del senador Bernie Sanders.

Él, como la mayoría de sus colegas demócratas, está a favor del control de las armas, pero después de haber pasado por una conversión y haber sido miembro de la Asociación Nacional del Rifle.

Walz también defiende la educación pública gratuita hasta la universidad y la gratuidad de las comidas escolares, que ha puesto en marcha en su estado. En los años 90 fue pionero de los derechos LGTBI en su partido.

La experiencia profesional de Walz en un estado rural puede haber resultado decisiva para el equipo de Harris a la hora de apostar por él. Antes de entrar en política, el gobernador ejerció de profesor, entrenador del equipo de fútbol del instituto y fue miembro de la Guardia Nacional, donde se alistó con 17 años.

Cuenta además con 12 años de experiencia en el Congreso, por lo que puede facilitar a Harris, en el caso de llegar a la Casa Blanca, la ardua labor de lograr apoyos entre todas las facciones del partido para sacar adelante proyectos legislativos en Washington.

Nancy Pelosi, la ex presidenta de la Cámara de Representantes e influyente líder demócrata, había expresado su simpatía por Walz.

En los últimos días, medios como 'Politico' han destacado que Walz ha llamado la atención por su aplomo en diversas apariciones televisivas en las que ha demostrado que puede hacer un buen trabajo retratando a su rival en estas elecciones, el aspirante republicano a la vicepresidencia J.D. Vance.

Estados estratégicos

Harris se embarca esta semana con su candidato a vicepresidente en una gira por varios estados clave. Además de Pensilvania, los aspirantes demócratas ofrecerán mítines en Wisconsin, Michigan, Carolina del Norte, Nevada, Arizona y Georgia. La renuncia de Biden ha cambiado la intención de voto en el Medio Oeste y ha vuelto a poner en juego estados del oeste y el sur del país.

La remontada demuestra el impacto que puede tener la candidatura de Harris, especialmente en estados como Georgia, Arizona o Nevada, donde el voto de las comunidades afroamericana e hispana, así como de los jóvenes, puede dar un nuevo aliento a las aspiraciones demócratas.

En intención del voto popular, de media, Harris tiene ahora un 46% de apoyos frente al 44% de Trump. La presidencia se gana por los votos del colegio electoral, especialmente los de los pocos estados donde hay más competencia entre los 2 partidos y en esta medida Harris también va por delante.

En Wisconsin y Pensilvania, su ventaja oscila entre un punto y un punto y medio, y en Michigan es casi de 4, según la media de encuestas de 'Nate Silver'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios